31.05.2013 | Ushuaia | TIERRA DEL FUEGO CTA
Ningún Gobierno o patrón nos regala nada sin pelear, Pol Baiz
Desde la CTA reivindicaron la lucha de los docentes de Tierra del Fuego. Destacaron el trabajo de la Central con otras organizaciones gremiales y sociales.
Estuvimos al lado de los compañeros colectiveros cuando un grupo de trabajadores nos plantearon “necesitamos que nos ayuden por que la empresa nos esclaviza, cuando reclamamos nos echan, cuando vamos al supermercado nuestro salario de $3000 no alcanza para nada”. Por eso ayudamos a que se organicen y se creó la “UCRA” Unión de Colectiveros de la República Argentina, hoy estos trabajadores cobrarían más de $11.000, si la empresa acatara lo negociado en paritarias para el día martes 28 y gozarían además, de condiciones que en ningún lugar del país se tienen.
Acompañamos a los Compañeros judiciales del SEJUP, cuando teníamos que ir a bombear al Superior Tribunal de Justicia cuando estaban en su pelea salarial.
Por otro lado, un grupo de vecinos de distintos lugares con la necesidad de tener una vivienda digna llegaron a la CTA y se organizaron creando cooperativas de viviendas de propiedad colectiva, presentaron un proyecto en la Legislatura para que todos los ciudadanos de la provincial tengan la posibilidad de organizarse y crear su barrio, con el apoyo de los Municipios y el Gobierno de la provincia. Años antes, un grupo de vecinos ante el avance de los desalojos por la necesidad habitacional, presentaron con el Foro Social Urbano y la CTA, un proyecto de ley de emergencia habitacional a fin de parar los desalojos, en el cual, hoy muchos vecinos pudieron organizarse.
En ese entonces la Corte Suprema de Justicia de la Nacional, falla en dos oportunidades por la libertad y la democracia sindical y la libre inscripción en la que los trabajadores puedan elegir y organizarse. Por este motivo exigimos al Gobierno de la Provincia que respete estos dos fallos reconociendo a la CTA Tierra del Fuego, como representación de los trabajadores, firmándose el acta acuerdo para pasar a ser decreto y luego sentencia firme de la Cámara. En ese entonces el acta acuerdo lo firma el Gobierno de la provincia con el ex Secretario General Hugo Yaski, quien luego desvía la esencia de nuestra central entregándonos a los gobiernos y los patrones.
Hoy nuestro actual Secretario General Pablo Michelli, máximo conductor de la CTA, elegido por voto secreto y directo, proclamo: “el único aliado político que podemos tener son los trabajadores”. Practicando la autonomía de los gobiernos y los patrones.
Luego, más tarde, llegaron un grupo de trabajadores de los supermercados y nos pidieron darles una mano para organizarse y la Central ahí estuvo, presente, dando pelea a estas cadenas de monopolios y por ese motivo se creó “SITRACOM” Sindicato de Trabajadores de Comercio.
Después, un grupo de trabajadores de las empresas de seguridad privada, llegaron a la CTA para armar su sindicato y ahí estuvimos para que se organicen.
Luego las trabajadoras sexuales, se organizaron en la CTA, formándose así, la asociación “AMMAR” con el objetivo de tener los mismos derechos y garantías que cualquier trabajador.
También llegaron los delegados de la CTA, delegados sociales que tienen plena participación en cualquier ámbito laboral, público o privado. Son más de 45 delegados en Ushuaia, muchos de ellos en salud y educación, por la necesidad o la falencia en la que estas estructuras del Estado fallan.
Meses después, un grupo de trabajadores del sector Casino Club S.A. llegaron a la CTA, para pedir exactamente lo mismo, que la Central Obrera los ayude a organizarse y/o los sostenga, por que la empresa los maltrataba verbalmente, los discriminaba y si decían algo, los echaban. Muchos de estos trabajadores son jóvenes de entre 21 y 30 años. Por eso creamos la “UTCA” Unión de Trabajadores de Casinos y Afines, hoy gozan simplemente de lo que está escrito en un convenio colectivo, que antes no se respetaba. Con mejores condiciones salariales y laborales. Además, generamos un antecedente para todos los sindicatos del país en el que se dicta, que para suspender a un dirigente sindical debe pedirse la exclusión de tutela al juez.
Hoy el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina “SUTEF” le pidió a la CTA mediante asamblea de muchos trabajadores, la participación y acompañamiento para que los docentes de Tierra del Fuego gocen de un salario digno de $6800 como salario inicial, con el objetivo de alcanzar la canasta familiar.
Esta Central de Trabajadores de la Argentina está y estará al lado de los que luchan, de los que quieren estar mejor, ser felices, sin oprimidos ni opresores. Velaremos siempre por las mejores condiciones laborales, respetando siempre a nuestros sindicatos de base y sobre todas las cosas siempre en la calle exigiendo una mejor distribución equitativa.
Por este motivo, nos solidarizaremos siempre y siempre que los trabajadores lo permitan, para defender u organizar, mejorando las condiciones laborales, porque nadie nos regala nada, ningún Gobierno, ningún patrón, todo lo que los trabajadores hemos reivindicado fue siempre peleando y sacándoselo a los que no la quieren distribuir.
Cada sindicato lucha por lo que quiere y cree justo para el mejor bienestar de sus representados.
Esta Central se pregunta para qué queremos ser dirigentes o sindicalistas si no es para resolver los problemas de los trabajadores o luchar a la par de los mismos.
FELICITACIONES COMPAÑEROS, ESTE 42% BIEN MERECIDO LO TIENEN LOS DOCENTES, POR QUE NINGUN GOBIERNO O PATRON NOS REGALA NADA SIN PELEAR Y USTEDES PELEARON COMO EL ULTIMO DIA..
Felicitaciones a los dirigentes del SUTEF por que cátedra dieron en esta pelea, no quiero dar nombres para no dejar a nadie de lado. Y por último a mis compañeros “MILITANTES” de la CTA por el acompañamiento una vez mas en la lucha. Grande Tere siempre al lado y gracias Pato, son el orgullo y la representación de muchos jubilados del IPAUSS.
Pol Baiz