06.06.2013 | Ushuaia | 7 DE JUNIO - D脥A DEL PERIODISTA
El derecho social a la informaci贸n
“El campo del intelectual es por definición la conciencia. Un intelectual que no comprende lo que pasa en su tiempo y en su país es una contradicción andante, y el que comprendiendo no actúa, tendrá un lugar en la antología del llanto, no en la historia viva de su tierra”. Rodolfo Walsh.
Como Central obrera no podemos dejar de denunciar la precariedad laboral en la que están inmersos muchos compañeros de prensa, encriptados en las lógicas corporativas -ya sea privada o estatal-, y plantear la necesidad de que se reconozca el trabajo del periodista, que lejos está de ser un sostenedor de micrófonos ajenos y emisor autómata de tinta.
En este saludo queremos abrazar también al amplio conjunto de medios populares, comunitarios y alternativos que en todo el país son canales de comunicación desde la base, donde se expresan cotidianamente voces que no tienen lugar ni en las grandes corporaciones privadas ni en los medios afines al oficialismo. En algunos casos, han recibido ataques directos, como el que sufrió durante el verano la radio comunitaria El Algarrobo de Andalagalá, Catamarca, que representa al pueblo que lucha contra el negocio de la megaminería contaminante. La constante para estos medios alternativos es el trabajo desde la marginalización ante las corporaciones y por parte del Estado. A más de dos años de la sanción de la llamada “ley de medios”, que en su momento generó una gran expectativa, se ha avanzado algunos pasos en la democratización de la comunicación, pero también, en la conformación de un grupo mediático afín al Gobierno nacional; entretanto, la gran mayoría de los medios populares siguen sin ser reconocidos en su realidad, identidad y prácticas.
Desde la CTA enviamos nuestro afectuoso saludo y homenaje a todas y todos los periodistas, que cotidianamente trabajan con sinceridad, honestidad y responsabilidad para brindarle a nuestro pueblo el derecho a la información, para permitir la comunicación entre los distintos sectores de nuestra sociedad, para ayudar a construir un país y por ende una provincia mejor para todas y todos.
CENTRAL DE TRABAJADORES DE LA ARGENTINA - TIERRA DEL FUEGO