14.06.2013  |  Ushuaia  |  TIERRA DEL FUEGO – SUTEF, CRISIS INSTITUCIONAL

Piden la remoción y expulsión de la Seccional Río Grande

La Junta de Disciplina del SUTEF recomendó la expulsión y desafiliación de los integrantes de la Comisión Directiva de la Seccional Río Grande. El próximo martes, el Congreso Provincial deberá resolver la situación.
 
El día 11 de junio la Junta de Disciplina se reunió en la ciudad de Ushuaia. Todos sus miembros fueron notificados debidamente. Se hicieron presentes sus integrantes, a excepción de María Inés Cormick, ausente sin justificación. Realizaron un intenso trabajo donde los integrantes de la junta recopilaron información, actas, documentos, etc. Finalmente la Junta dictaminó por mayoría que recomienda aplicar la siguiente sanción: La  expulsión y desafiliación de los integrantes de la Comisión Directiva Seccional de la ciudad de Río Grande. La misma consideró que incurrieron en las siguientes acciones especificadas en el estatuto como faltas graves:
Declaraciones públicas que desacrediten al Sindicato y que afecten su disciplina o armonía interna.
Ante el no acatamiento de las disposiciones Estatutarias o de los órganos de gobierno del Sindicato.
Haber cometido violaciones estatutarias graves o incumplido decisiones de los cuerpos directivos o resoluciones del Congreso Provincial.
Colaborar en actos que impliquen prácticas desleales.
Haber incurrido en actos susceptibles de acarreos de graves perjuicios para el Sindicato.
Este dictamen debe ser ratificado por el Congreso Extraordinario de Congresales, el mismo se realizará el martes 18 de junio en la ciudad de Río Grande,  sede de la Comisión Directiva Provincial, Pasaje Jhon Goodall 1420 a las 11:00 hs.
A continuación realizamos un resumen de cómo se fue dando esta situación conflictiva entre los docentes de Río Grande y la Comisión Directiva de la Seccional.
El día viernes 24 de mayo, se realizó una Asamblea General en Casa de Gobierno con los docentes de las tres ciudades que allí se encontraban. Ésta definía la continuidad del plan de lucha, según lo acordado por votación en el Congreso Provincial de Delegados. En ese congreso se habían planteado dos posturas: la primera moción, fue que la Asamblea en Casa de Gobierno, con la participación de los docentes de Tolhuin, Río Grande y Ushuaia, definiría cómo se seguiría el plan de lucha y la asamblea de Río Grande sería solamente informativa. La segunda moción, planteada por el Secretario Gremial Provincial  fue que las Asambleas de ambas ciudades definieran la continuidad del plan de lucha. Luego de un debate extenso en votación dividida (44 a 42), se impuso la primera moción con los votos favorables de los integrantes de la Comisión Directiva de la Seccional Río Grande.
Entonces, en la Asamblea en Casa de Gobierno se planteó que, ante la Conciliación Obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo, la manera de seguir con las medidas era: acatar como SUTEF la conciliación para resguardar la entidad sindical, pero esto no contradecía que cada docente en particular adhiriera al paro  de la CTA y se mantuviera la permanencia en Casa de Gobierno debido a que tanto CTA como otros gremios estaban acompañando y el hecho había tomado una connotación social que ya excedía la responsabilidad del SUTEF. Se resolvió continuar con las medidas por amplísima mayoría en una asamblea por demás, multitudinaria.
En Río Grande, el mismo viernes 24 de mayo, se realizó una Asamblea, que debía ser informativa para llevar las novedades a los compañeros de Río Grande que no habían podido viajar a Ushuaia. Cabe recordar que la Asamblea que resolvía la continuidad del conflicto era la Asamblea de Casa de Gobierno según había quedado establecido por el Congreso Provincial de Delegados realizado en Tolhuin el 22 de mayo. Lamentablemente, la conducción de la Seccional impulsó  la decisión de deponer todas las medidas. Esta postura salió favorecida por 16 votos a favor, contra 13 por la negativa y 10 abstenciones. Este hecho, no sólo iba en contra de lo resuelto en el Congreso, sino que además la Asamblea era poco representativa debido a la cantidad de asistentes. Es decir, 16 votos definían en Rio Grande que había que deponer todas las medidas y los compañeros que habían viajado a Ushuaia debían volver a esa ciudad contradiciendo el mandato del Congreso Provincial de Delegados. Además, la conducción de la seccional Río Grande, expresó esta decisión en su página web; en declaraciones que hicieron en los medios radiales, televisivos, diarios y portales. Además, realizaron una conferencia de prensa y enviaron un comunicado a los medios planteando esta postura de deponer todas las medidas. Lamentablemente, debido a esta actitud tomada por la Seccional Río Grande en el momento más importante del plan de lucha,  los portales y diarios titulaban: “Se quebró el SUTEF”.
El sábado 25 de mayo, la Comisión Directiva Provincial convocó a Asamblea General en Río Grande. En la misma concurrieron más de 300 compañeros que criticaron duramente a los dirigentes de la Seccional y  definieron respetar la decisión de la Asamblea realizada en Casa de Gobierno, manteniendo las medidas hasta que se solucione el conflicto. Para ello un grupo de compañeros viajaría a Ushuaia y otro grupo se quedaría en la ciudad organizando fogones frente a las escuelas.
El día lunes 27 de mayo el paro en Río Grande tuvo un 95% de adhesión, lo que significó una clara victoria de las decisiones de las bases docentes por sobre la postura de la dirigencia de la Seccional. Los fogones fueron un éxito y un lugar de encuentro para darse fuerzas entre los mismos compañeros y  no claudicar en la lucha. La misma continuó así hasta el día 30 de mayo con más fogones y asambleas. Ese jueves 30 de mayo,  en una Asamblea multitudinaria en Ushuaia y otra de las mismas características en Río Grande, se aceptó la propuesta mejorada del Ejecutivo y se cerró el conflicto salarial. En la Asamblea de Río Grande se leyó una carta abierta firmada por docentes de esa ciudad, con fuertes críticas a la Seccional y pidiendo que se vayan, luego algunos periodistas la publicaron en sus portales de noticias.
El lunes 3 de junio se conoció la renuncia de los integrantes de la Agrupación Naranja a la conducción de la Seccional (formaban parte de la Comisión Seccional porque compartieron lista con la Agrupación Alfredo Bravo o Blanco y Negro, formando la Lista Blanco Naranja).
El miércoles 5 de junio se realizó un Congreso Provincial de Delegados para la evaluación del Plan de Lucha. Los integrantes de la Comisión Directiva de la Seccional Río Grande se retiraron sin dar el debate, se quedaron solamente los integrantes de la Agrupación Naranja quienes manifestaron el hecho de haber renunciado por no estar de acuerdo con la actitud de la Agrupación Alfredo Bravo y porque no fueron consultados en las decisiones tomadas. En el Congreso, los Delegados presentaron mandatos por institución. En los mismos figuraban firmas solicitando la remoción y expulsión de la Comisión Directiva Seccional Río Grande; la puesta en funcionamiento de la Junta de Disciplina y el mandato a los Congresales para la remoción y expulsión de la Comisión Directiva de la Seccional Río Grande. Estos mandatos sumaban 550 firmas.
Además, en ese Congreso, los Delegados de Río Grande informaron de una Asamblea que se realizaría en la Seccional el día viernes 7 de junio a las 18:00 hs, convocada por los afiliados. Los Delegados también, solicitaron la presencia de la Comisión Directiva Provincial en la misma.
El día viernes 7 de junio se realizó la Asamblea, no sin algunos inconvenientes (impedimento de ingreso a los afiliados, negativa a usar el quincho para la Asamblea, falta de Libro de Actas, agresiones, presencia policial, etc.). En la misma se criticó duramente a la conducción de la Seccional por la actitud tomada, por la traición, boicot a las medidas, abandono, por no escuchar a las bases, por no seguir los mandatos de las Asambleas y Congresos en el plan de lucha. Por 75 votos a favor, ninguno en contra  y una abstención, se resolvió la renuncia de toda la Comisión Directiva de la Seccional, incluso a sus cargos de Congresales. Los dirigentes manifestaron que no iban a renunciar y que se determinaría esto por la vía estatutaria. Ese mismo día, se convocó a la Junta de Disciplina para tratar el tema el día martes 11 de junio a las 10:30 hs en la ciudad de Ushuaia, en la sede del sindicato. También se convocó a Congreso Extraordinario de Congresales para ratificar la decisión de la Junta de Disciplina.
 
Secretaría de Prensa y Difusión. Comisión Directiva Provincial. SUTEF
Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR