16.06.2013 | Río Grande | RÍO GRANDE - CHOFERES DE COLECTIVOS
Marcado malestar de los choferes de Taikre
Ante declaraciones públicas de algunos Concejales con relación a no tratar el pedido de aumento del valor del boleto, los choferes amenazan con medidas de fuerza. Sostienen que peligra el pago en tiempo y forma de sus salarios.
“Hemos mantenido reuniones con la empresa Taikre, y no están en condiciones de garantizar el pago de los salarios en los próximos meses, y todos saben que del aumento del precio del boleto también depende el pago de nuestros salarios con los aumentos que se han establecido en las paritarias nacionales”, decía Juan Carlos Cuenca, Secretario Gremial de la seccional Comodoro Rivadavia, Santa Cruz y Tierra del Fuego de la UTA.
Sin embargo, a un mes de esas declaraciones, nada ha cambiado; al contrario, parece haber empeorado ante la negativa de algunos ediles a dar tratamiento al tema.
“No entendemos la posición del Concejal Nogar y de la Concejal Bodyajian que han dicho por varios medios de comunicación que no van a tratar el pedido de la empresa”, indicó Cuenca y agregó, “nos sentimos discriminados porque ahora solo hablan de la calidad de servicio como si eso fuera una responsabilidad de los trabajadores y no es así, son los Concejales los que nunca convocaron a la subcomisión de transporte para tratar la calidad de servicio, hace un año hicieron exactamente lo mismo. Fueron los Concejales los que aprobaron el valor de la tarifa y el Municipio que promulgó sin modificaciones el precio del boleto en $3,80 y ahora pretenden poner al usuario en contra de los choferes que solo cumplen con su trabajo”, recordó el sindicalista.
El dirigente gremial remarcó que, “parece que importa mas hacer demagogia con la gente en un año electoral que afrontar seriamente y con responsabilidad la solución de un conflicto. A estos Concejales no les importa el futuro de las familias de los trabajadores de Taikre, ni se preocuparon por nosotros cuando sucedió el incendio de la empresa, siendo que fueron los trabajadores quienes estuvieron esa madrugada pechando los colectivos para salvarlos del fuego, y ninguno de ellos habló con el sindicato ni con los choferes para saber como estaban, sabiendo que fuimos nosotros los que nos pusimos a disposición de la empresa para colaborar y poder mantener el servicio a pesar de los colectivos que se incendiaron”.
“Todos los años sucede lo mismo, empiezan a hablar de la calidad del servicio a mitad de año cuando empiezan las demoras en las frecuencias producto de las condiciones de las calles, el hielo, el barro, los pozos, y cuando tienen que atender el pedido de la empresa, que es a principio de año no lo hacen”, sostuvo Cuenca.
Por último, Secretario Gremial de la seccional Comodoro Rivadavia, Santa Cruz y Tierra del Fuego de la UTA sostuvo que, “no nos vamos a quedar de brazos cruzado mirando como hacen política los Concejales y el Ejecutivo, si tenemos que parar el servicio y plantarles los colectivos en el Concejo lo vamos a hacer, porque en las declaraciones de los Concejales y de los funcionarios municipales hay ocultamiento de la información. En todos los Municipios y provincias del país hay readecuación de tarifas y aumentos de subsidios para que las empresas afronten los aumentos salariales; pero en Río Grande se hacen los distraídos y pretenden poner a los usuarios en contra de los choferes”, subrayó Juan Carlos Cuenca.