La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizará un paro este miércoles 12 de junio y se movilizará frente al Congreso de la Nación para exigir a los Senadores que rechacen el proyecto de Ley Bases. “La Reforma Laboral que contiene esta ley es absolutamente regresiva”, remarcó Rodolfo Aguiar.
El espacio político “Soberanos Tierra del Fuego” dio a conocer su rechazo al proyecto de Ley Bases y llamó a movilizar el día del tratamiento en el Senado de la Nación. “Este proyecto del oficialismo incluye una Reforma Laboral que quita derechos a la clase trabajadora, limita el derecho a huelga, y fomenta el trabajo precarizado”, resaltó.
Son unidades distribuidas en todo el país donde se gestionaban jubilaciones, AUH, becas y planes. En la mayoría de los casos, es la única oficina en un radio de 50 km. "Amo destruir al Estado desde adentro", dijo Milei en los últimos días. VER LISTADO DE DEPENDENCIAS A CERRAR.
09.06.2024 | | CHUBUT - PETROLEROS JERÁRQUICOS
Así lo señaló el Secretario General del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral, luego del acuerdo de incremento salarial del 8,8% para el mes de mayo logrado en la tarde del miércoles en el Ministerio de Trabajo de la Nación, tras intensas negociaciones con las Cámaras y la propia autoridad laboral.
09.06.2024 | | TRABAJADORES DE COMERCIO
El Secretario General del Centro Empleados de Comercio de Río Grande, Daniel Rivarola, confirmó que, “en lo que va del 2024 ya hemos perdido cerca de 220 puestos registrados”. También señaló que hay rubros más afectados que otros, aunque el impacto es generalizado.
08.06.2024 | | DOCENTES UNIVERSITARIOS
En el día de la fecha, el Plenario de Secretarias Generales de CONADU Histórica, resolvió convocar a un paro nacional de 48 horas los días 11 y 12 de junio ante la falta de respuestas del gobierno al reclamo salarial y sin llamado a reunión paritaria.
07.06.2024 | | DÍA DEL PERIODISTA
En este 7 de junio, en el que se recuerda el 214° aniversario de la fundación de "La Gazeta de Buenos Ayres"; el CISPREN analizó este presente signado por el desmantelamiento de los medios públicos, el recorte de fomentos y pautas a medios autogestivos, despidos, retiros voluntarios, y el achicamiento de las redacciones.
07.06.2024 | | CGT - CTA - OIT
Las tres centrales sindicales realizaron el jueves un acto para denunciar los ataques a los derechos laborales del Gobierno argentino ante la OIT. Activa solidaridad de la Confederación Sindical Internacional y de las Américas, Federaciones globales y más de 30 organizaciones de todo el mundo.