04.06.2024 | | TRABAJADORES AERONÁUTICOS
La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) anunció que llevará adelante paros intermitentes durante 18 días a lo largo del mes de junio por reclamos salariales.
04.06.2024 | | TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCIÓN
En el término de un año, en Tierra del Fuego se perdieron 1.057 puestos de empleo en la actividad de la construcción. Los datos oficiales demuestran que en marzo se profundizó la cantidad de desocupados de ese sector.
04.06.2024 | | TRABAJADORES DE ANSES
La Secretaria Adjunta del SECASFPI, Soledad Alonso, participa de la 112 Conferencia Internacional del Trabajo, junto a la delegación argentina integrada por dirigentes de la CGT, donde expuso la situación que atraviesan los trabajadores de la Seguridad Social y del sector público en la Argentina, desde la asunción del Gobierno de Javier Milei.
“Hoy deberíamos estar cobrando más del doble de lo que recibimos para compensar únicamente la inflación”, resaltó la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) Regional XXIV Tierra del Fuego. “Nuestro salario sufrió una pérdida de casi el 150% solo el año pasado”, señaló la entidad sindical.
03.06.2024 | | DOCENTES UNIVERSITARIOS - NODOCENTES
Está confirmado el paro de las Universidades para este martes y miércoles, tanto por el Frente Sindical de Universidades Nacionales, el FSUN, como por el Frente Intergremial Universitario. También los Nodocentes, por resolución unánime, se determinó que se realizará un paro de 48 horas para los días 11 y 12 de junio, sin asistencia a los lugares de trabajo, en caso que la respuesta de los representantes del Gobierno nacional del próximo 6 de junio fuese negativa en relación a los requerimientos de los trabajadores.
03.06.2024 | | CHUBUT - PETROLEROS JERÁRQUICOS
El Secretario Adjunto del Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar, destacó el trabajo de quienes hicieron posible la disputa de un nuevo certamen deportivo en el Centro de Actividades que posee la institución en la ciudad de Comodoro Rivadavia, Chubut.
En un multitudinario Congreso Nacional con participación de dirigentes de todo el país, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) definió un paro de 24 horas con movilización al Congreso de la Nación el día que se trate la Ley Bases en el Senado, y también una medida de fuerza con paros y movilizaciones para la última semana de junio ante la amenaza de despido de miles de trabajadores.
El secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) de la ciudad de Ushuaia, se refirió al acuerdo salarial recientemente firmado con el Ejecutivo. Dio precisiones sobre los porcentajes acordados y también se refirió a la continuidad de las discusiones, desde el próximo 5 de junio.