La CGT Villa Constitución organizó acciones junto con la UOM local y otros sindicatos frente a la parálisis de Acindar y los efectos en la economía de la zona por las medidas económicas de Milei.
07.03.2024 | | MINISTERIO DE TRABAJO
Frente a los despidos y suspensiones en la industria, la Ministra de Trabajo de Tierra del Fuego, Sonia Castiglione, describió el escenario como “dramático” y lo comparó con la pandemia, donde “hubo respuesta positiva de las empresas”. Para la funcionaria, el contexto actual es peor. Atribuyó al enfriamiento de la economía a la crisis en las ventas.
Se desarrolló en la ciudad de Río Grande una Mesa Paritaria Salarial entre el SUTEF y el Ejecutivo provincial. Las partes trabajan sobre la rediscusión del aumento otorgado a través del Decreto provincial Nº 0367/24. Las negociaciones continuarán el viernes 8 de marzo.
06.03.2024 | | JUBILADOS NACIONALES
Según un informe, las jubilaciones y las prestaciones del PAMI son los dos rubros con mayor caída en el gasto público ejecutado por el Gobierno en lo que va del año. Ambas categorías explican el 43% del recorte del Estado.
Una trabajadora del Instituto Municipal de Deportes de la Municipalidad de Ushuaia, denunció al Secretario Gremial Provincial de ATE por persecución gremial. Las actuaciones se tramitan en la Oficina Provincial de Abordaje de Violencia y/o Acoso Laboral del Ministerio de Trabajo de la provincia.
Las áreas de Trabajo y de Educación, dependientes del Ministerio de Capital Humano, no llegaron a un acuerdo salarial tras una reunión con los cinco gremios docentes a nivel nacional y los Ministros de Educación provinciales, y la negociación paritaria pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo martes a las 11 de la mañana.
06.03.2024 | | TRABAJADORES DE COMERCIO
En el sector mercantil de Río Grande contabilizan unos 34 despidos. Se contabilizan en supermercados, comercios y en el sector de limpieza de las fábricas. Por el momento las indemnizaciones se están abonando sin inconvenientes, según confirmó el Secretario General del Centro Empleados de Comercio (CEC), Daniel Rivarola.
Finalmente el Gobierno nacional dictó la conciliación obligatoria y frenó así el primer paro de 24 horas que la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) había establecido para este miércoles 6 de marzo dentro de un plan de lucha que prevé huelgas también de 48 y 72 horas para las próximas semanas.