05.11.2023 | | FALLO POR DIFERENCIAS SALARIALES
La Cámara Nacional del Trabajo ratificó que, aun cuando en negociaciones paritarias se haya pactado de otra manera, toda prestación pecuniaria que el empleador abona a sus empleados por su labor tiene carácter salarial e integra el concepto de remuneración.
“En un pacto de impunidad de Fabiana Ríos y Rosana Bertone, en plena transición de Gobiernos, el Poder Ejecutivo, en complicidad con los poderes Judicial y Legislativo, criminalizó la protesta social y preparó el terreno para aplicar el mayor ajuste en la provincia de Tierra del Fuego”, recordó el SUTEF.
El inicio de la semana que viene tendrá un movimiento reducido en las entidades bancarias. Esto se debe a que, como cada año, se celebrará el Día del Bancario. Por este motivo, algunas funciones básicas no estarán disponibles.
03.11.2023 | | TRABAJADORES DE RADIO NACIONAL
El 31 de octubre la patronal no llevó ninguna propuesta y los sindicatos que se sientan a la paritaria tampoco. “Los porcentajes que se acuerdan son lisa y llanamente una estafa, firman un 10% para septiembre que se desvanece por la inflación, y a nuestro bolsillo llega convertido en un 6,76% respecto del mes anterior con una inflación del 12,7%”, remarcó Atrana.
Trabajadores estatales de la capital de Tierra del Fuego se movilizarán este viernes 3 de noviembre en reclamo de recomposición salarial a los básicos y en rechazo a la asignación extraordinaria no remunerativa y no bonificable otorgada por el Ejecutivo provincial.
03.11.2023 | | TRABAJADORES DE TELEVISIÓN
El Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID) anunció la finalización de las mesas de discusión paritaria con los representantes empresarios del sector, para otorgar incrementos salariales que permitan equiparar los niveles inflacionarios.
02.11.2023 | | JUBILADOS PROVINCIALES
La Caja de Previsión Social avanza en la liquidación de haberes redeterminados de acuerdo al Decreto Reglamentario Nº 1.501/23. Roberto Bogarin, Presidente de la institución, confirmó que con las liquidaciones de haberes del mes de octubre 2023 que se acreditarán mañana viernes, más de 400 beneficiarios verán una mejoría en sus haberes.
“En la firma del Convenio Colectivo de Trabajo de Fabricaciones Militares se sintetizan años y años de lucha. Hoy nuestro reconocimiento tiene que ser a aquellos hombres y mujeres que dieron su vida en defensa de las fábricas, del Estado, y de sus trabajadores”, remarcó el Secretario Adjunto del gremio estatal, Rodolfo Aguiar.