El tan esperado decreto de prórroga del subrégimen industrial para el sector textil de Tierra del Fuego no estará firmado hasta la semana próxima, debido a que el Presidente de la Nación recién regresa de China el viernes 20 de octubre.
18.10.2023 | | CHUBUT/SANTA CRUZ - PETROLEROS PRIVADOS
El sindicato de Petroleros Privados de Chubut y el sindicato de Petroleros Privados de Santa Cruz, confluirán este jueves 19 de octubre en el paraje Ramón Santos, límite de ambas provincias sobre la ruta nacional Nº 3 en defensa de toda la cuenca madura del Golfo San Jorge.
17.10.2023 | | MINISTERIO DE TRABAJO
La Ministra de Trabajo y Empleo de Tierra del Fuego, Karina Fernández, celebró la apertura de la nueva oficina de la cartera en la ciudad de Tolhuin. La nueva sede está ubicada en la calle Pedro Oliva Nº 526 y atiende al público de 08:00 a 16:00.
17.10.2023 | | JUDICIALES PROVINCIALES
El Sindicato de Empleados Judiciales de la provincia de Tierra del Fuego (SEJuP), y la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación Seccional N° 1 Tierra del Fuego (UEJN), realizarán de manera conjunta un paro de actividades este miércoles 18 de octubre.
17.10.2023 | | CHUBUT - ESTATALES
La medida incluye reclamos por las recategorizaciones en el Ministerio de Educación; el cumplimiento de la promoción Trienal en el Ministerio de Salud, y rechazo a la suma fija abonada.
De acuerdo a la información transmitida a los gremios por parte de la Ministra de Producción de Tierra del Fuego, Sonia Castiglione, este miércoles podría estar firmado el decreto de prórroga del subrégimen industrial para el sector textil.
El Congreso Provincial de Delegados del SUTEF realizado el 12 de octubre resolvió profundizar el plan de lucha realizando asambleas y desobligaciones. El viernes 20 de octubre habrá nuevas marchas de antorchas. El Congreso de Delegados volverá a sesionar ese mismo día en la ciudad de Tolhuin.
16.10.2023 | | MINISTERIO DE TRABAJO
La Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) entregó equipamiento informático y capacitó al cuerpo de inspectoras e inspectores sobre el uso de la nueva Acta Digital Única (ADU). Esta nueva herramienta permitirá una recopilación de datos más eficaz y contribuirá a la protección del medio ambiente al reducir el uso de papel.