La Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) Tierra del Fuego, rechaza de plano una propuesta que no merece ni siquiera ser considerada. “Exigimos una propuesta que contemple el costo real de vida en la provincia”, señaló la entidad sindical.
24.04.2025 | | TRABAJADORES AERONÁUTICOS
Ya son 17 en lo que va del año y en mayo bajarán la persiana dos más. Según la empresa, el cambio en los hábitos de consumo hizo que la venta presencial represente hoy apenas el 1% del total de los tickets emitidos. Entre las oficinas que se cierran está la de Río Grande.
SUTEF invita a la docencia de todos los niveles y modalidades de educación formal y no formal de toda la provincia de Tierra del Fuego a participar de la segunda edición de EXPO ESI para compartir con la comunidad ideas y experiencias acerca de la implementación de la Educación Sexual Integral (ESI).
El dato lo dio a conocer el Secretario General del UOM seccional Río Grande, Oscar Martínez, quien afirmó que, “la comercialización de productos importados viene a destruir la industria nacional, como lo hemos denunciado permanentemente, no solo a nivel local, sino a nivel nacional a través de nuestra organización”.
24.04.2025 | | RÍO NEGRO - TRABAJADORES DE LA ALIMENTACIÓN
La crisis en la industria pesquera no se limita a la ciudad balnearia de Mar del Plata. En la provincia de Río Negro, la empresa pesquera Río Salado confirmó el cese definitivo de sus actividades en San Antonio, con la consiguiente desvinculación de 90 empleados.
23.04.2025 | | MAR DEL PLATA - INDUSTRIA DEL PESCADO
La importante firma brindó detalles de la drástica decisión que tomó tras las bajas ventas y la imposibilidad de competir con productos importados. Por el momento, no ha anunciado lo que sucederá con los empleados.
23.04.2025 | | DOCENTES DE ENSEÑANZA TÉCNICA
Desde la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) Tierra del Fuego, celebraron el inicio de esta propuesta de formación docente que pone en valor el conocimiento del entorno natural fueguino.
23.04.2025 | | MISIONES - DOCENTES
Mónica Gurina y Leandro Sánchez, referentes gremiales de la CTA-A, enfrentarán un juicio oral en octubre de 2025 por su participación en las protestas salariales del sector docente. Están acusados de desobediencia judicial y entorpecimiento del transporte.