La Asociación Trabajadores del Estado (ATE), el sindicato estatal reconocido por su profunda vocación de lucha a lo largo de la historia, al igual que en la actualidad, cumple hoy miércoles 15 de enero su primer centenario de vida.
14.01.2025 | | BUENOS AIRES - QUÍMICOS Y PETROQUÍMICOS
En el día de hoy, martes 14 de enero, las y los trabajadores de Linde Praxair Pacheco en asamblea general con la presencia de dos miembros de Comisión Directiva del SPIQyP de CABA y Zonas Adyacentes, rechazaron por unanimidad el preacuerdo presentado por la empresa en la Secretaria de Trabajo de la Nación y solicitaron al sindicato el respeto de la decisión votada.
El Delegado de los trabajadores de la empresa textil Badisur de la ciudad de Río Grande, perteneciente a SETIA, denunció persecución laboral, reducción salarial, violación del Convenio Colectivo de Trabajo, entre otros temas.
Luego de que el Gobierno nacional disuelva la Administración General de Puertos (AGP), y ante el intento de desguace de Parques Nacionales, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) prepara medidas de fuerza para esta semana en la Isla Demarchi.
11.01.2025 | | DOCENTES INVESTIGADORES
Desde la Federación Nacional de Docentes Universitarios, CONADU, expresaron el más enérgico repudio a la Resolución 10/2025 de la Jefatura de Gabinete de Ministros, publicada en el Boletín Oficial el día 9 de enero de 2025, la cual da por finalizados todos Programas de ciencia y tecnología, afectando específicamente aquellos relacionados con las ciencias sociales y el cambio climático.
10.01.2025 | | CHUBUT - PETROLEROS PRIVADOS
El Secretario General del Sindicato del Petróleo, Gas Privado y Energías Renovables del Chubut, adelantó que el próximo lunes los afiliados a la institución se movilizarán hacia el municipio comodorense ante la puesta en peligro por parte del Intendente, de las fuentes de trabajo y la inversión en la región.
10.01.2025 | | REFORMA LABORAL
El Gobierno nacional busca impulsar cambios en las relaciones laborales mediante acuerdos directos entre empresas y sindicatos, evitando llevar un proyecto de ley al Congreso. Este enfoque pretende flexibilizar los Convenios Colectivos de Trabajo (CCT) y fomentar negociaciones paritarias a nivel empresarial.
María de los Ángeles Cañete Vega fue la primera mujer taxista adjudicataria de la licencia de taxi Nº 192 de la ciudad de Ushuaia. Fue asesinada en su propio taxi un 17 de diciembre de 1998. El caso continúa impune.