24.10.2024 | | CHUBUT - PETROLEROS JERÁRQUICOS
El Secretario General del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral, acordó junto a la Operadora del Yacimiento Cerro Dragón en Chubut, la sostenibilidad operativa en esa provincia por la cual la compañía ratifica su compromiso con la Paz Social en la región.
En la ciudad de Tolhuin se desarrolló una reunión de Mesa Técnica salarial de la que participaron los gremios estatales de Tierra del Fuego, ATE, ATSA y UPCN. La Asociación Trabajadores del Estado consideró que, “la situación salarial es urgente y requiere una respuesta inmediata del Gobierno”.
24.10.2024 | | TRABAJADORES ADUANEROS
EL Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA) decidió profundizar las medidas de fuerza realizando lunes y martes paros de actividades de 10 a 12 horas, y el miércoles 30 de octubre paro de actividades durante toda la jornada hábil. Los tres habrá apagón informático.
24.10.2024 | | RÍO TERCERO - ESTATALES
El Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, encabeza un corte de ruta en la Autovía Brigadier Juan Bautista Bustos de la provincia de Córdoba, contra el cierre de la Petroquímica Río Tercero, estrechamente ligada a la Fábrica Militar.
En los últimos meses, el Grupo Mirgor inició un proceso de ingreso de personal que tendría, a priori, la característica de no estar encuadrado en el marco de los Convenios Colectivos de Trabajo que rigen la actividad.
El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, a cargo de Federico Sturzenegger, emitió la resolución 3/2024, que instruye a las entidades del Sector Público Nacional a “intimar” a sus empleados que cumplan con las condiciones legales a iniciar los trámites de jubilación en un plazo no mayor a 30 días.
23.10.2024 | | TRABAJADORES DE AFIP`
La Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP) y el Sindicato Único del Personal Aduanero (SUPARA), resolvieron activar un plan de lucha conjunto para repudiar el anuncio de disolución de la AFIP por parte del Gobierno nacional.
23.10.2024 | | MESA NACIONAL DEL TRANSPORTE
En una cumbre de gremios del transporte, los dirigentes decidieron ratificar la medida de fuerza dispuesta para el próximo miércoles 30 de octubre. Los reclamos son contra el ajuste, la quita de subsidios a los boletos, la amenaza de privatización de Aerolíneas, entre otras reivindicaciones. ATE formará parte del paro nacional.