22.10.2024 | | TRABAJADORES FISCALES Y DE INGRESOS PÚBLICOS
La Asociación de Empleados Fiscales y de Ingresos Públicos (AEFIP) Encarará un plan de lucha para resistir el vaciamiento y los miles de despidos. Habrá asambleas en todo el país. Desde la entidad sindical catalogaron el cierre de la AFIP como “un premio a los evasores”.
Tanto en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, los docentes de Tierra del Fuego se movilizarán este martes 22 de octubre en reclamo por la reapertura de paritarias. Será una jornada con desobligaciones en los turnos mañana y tarde. La acción gremial es convocada por el SUTEF.
21.10.2024 | | CHUBUT - PETROLEROS PRIVADOS
El Sindicato del Petróleo, Gas Privado y Energías Renovables del Chubut, advirtió a la Operadora que tiene concesionada el área de Cerro Dragón, que ante su intransigente decisión de bajar la actividad, no se aceptarán bajo ningún punto de vista las fechas determinadas para un plan vacacional destinado a los Trabajadores. Habría medidas de fuerza a partir del miércoles.
21.10.2024 | | TRABAJADORES ADUANEROS
El Vocero Presidencial, Manuel Adorni, anunció esta tarde la disolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la creación en su lugar de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero, que va a representar un ahorro presupuestario de 6.400 millones de pesos al año.
21.10.2024 | | CHUBUT - PETROLEROS JERÁRQUICOS
Así lo afirmó el Secretario General del Sindicato de Camioneros de Chubut, quien conversó al aire por los micrófonos de “Petroleros Jerárquicos Radio”, la emisora del Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar.
21.10.2024 | | CONTRA LOS TARIFAZOS
La próxima Secretaria Adjunta del SUTEF Provincial y militante del espacio político “Soberanos”, fue una de las oradoras el viernes 18 de octubre frente de las dependencias de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande en el marco de la campaña contra los tarifazos en los servicios públicos.
20.10.2024 | | SECRETARÍA DE TRABAJO
El Gobierno nacional desplazó el viernes al Subsecretario de Trabajo, Martín Huidobro, y aseguró que su salida se debe a "un tema de reorganización" en el Ministerio de Capital Humano.
El SUTEF rechazó de manera categórica la propuesta presentada por el Ejecutivo provincial por ser insuficiente y encontrarse muy lejos de las necesidades de la docencia fueguina que se encuentra sufriendo un brutal ajuste en los salarios, convirtiendo aún más la situación en insostenible, desesperante, angustiante y preocupante.