27.07.2021 | | TRABAJADORES DE COMERCIO
El Sindicato de Empleados de Comercio de Capital Federal se manifestó en defensa de los salarios en las puertas de Paseo Colón 669 donde las empresas de call center Next y Acc Group comparten el edificio prestando tareas en forma tercerizada para las primarias Ecogas, Telecentro, Santander Río, Claro y La Caja, entre otras.
22.07.2021 | | PROFESIONALES DE LA SALUD
La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) se movilizó en demanda del 50% de recomposición salarial y urgentes mejoras de las condiciones de trabajo. La medida de fuerza se desarrolló durante las 48 horas, entre martes y miércoles, y no se descarta una continuidad del plan de lucha para la próxima semana.
La Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) del Hospital Garrahan realizó el domingo 4 de julio un paro de actividades. Reclaman por un salario inicial de $99 mil y un adicional de $22.500 para los trabajadores que recibieron un bono menor. Martes y miércoles vuelven a parar.
Unos 50 enfermeros del Hospital Durand renunciaron a sus puestos en medio de quejas por el nivel de los salarios y las condiciones laborales. Por su parte, ATE denunció que esa situación se está dando “en todos los hospitales de la Ciudad de Buenos Aires”.
Ayer se llevó a cabo la reunión ordinaria de Comisión Directiva de Udocba, en la que se designó por unanimidad a Alejandro Salcedo como Secretario General de la organización sindical, luego del lamentable fallecimiento de Miguel Diaz.
02.06.2021 | | PERSONAL LEGISLATIVO
Se cerró la paritaria 2021 para los trabajadores y trabajadoras del Congreso de la Nación. La actualización salarial acordada para 2021 será de 40% en cuatro tramos, que se pagará en los meses de julio, agosto, septiembre y octubre.
La Justicia Nacional del Trabajo hizo lugar a la acción judicial presentada por Ademys en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ante los descuentos realizado a los docentes porteños por el Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta.
El gremio docente UTE convocó para el lunes a un paro para exigir que todos los niveles de escolaridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires pasen a la virtualidad, reclamar la entrega de dispositivos y conectividad para los estudiantes y solicitar, la vacunación de la totalidad de los trabajadores de la educación, en el contexto de la pandemia de coronavirus