La Secretaria Adjunta provincial del SUTEF dio detalles de la propuesta salarial presentada por el Gobierno de Tierra del Fuego en la reunión paritaria del viernes de la semana pasada. “Queremos recuperar el poder adquisitivo perdido posterior al mes de septiembre del 2021”, indico Soledad Rottaris y remarcó, “la negociación no puede ir más allá del primer semestre”.
Autoridades del Ministerio de Educación de Tierra del Fuego, en conjunto con el Ministerio de Finanzas Públicas, y el Ministerio de Trabajo, mantuvo una nueva reunión con miembros del Sindicato Unificado de los Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) en el marco de las negociaciones paritarias 2022.
En el marco de la paritaria docente de Tierra del Fuego, el jueves 10 de febrero se realizó una reunión entre dirigentes del SUTEF y autoridades del Ministerio de Educación de la provincia para abordar temas inherentes al Nivel Inicial.
Desde la seccional Tierra de Fuego de la UDA, realizaron un análisis sobre los valores de la canasta básica, estimativa, concluyendo en que, “un docente no puede subsistir en condiciones dignas con un monto menor a los $90.000”. Resaltaron los elevados y consecutivos aumentos en la canasta básica.
El martes 8 de febrero se llevó adelante, de manera virtual, el primer Congreso Provincial de Delegadas y Delegados del SUTEF. Además de la situación salarial, se abordaron otros temas entre los que se destacan, titularizaciones, infraestructura educativa, régimen jubilatorio docente, y la situación de la Obra Social.
El Secretario General del SUTEF y de la CTA-A de Tierra del Fuego, se refirió al inicio del proceso de la paritaria 2022, y resaltó los temas pendientes de resolución que se arrastran del 2021. Las titularizaciones del nivel medio y superior, los concursos para los ascensos jerárquicos, 10 horas cátedras del nivel inicial, la situación de formación profesional, entre otros.
El Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, anunció que desde el viernes 11 de febrero se estarán retomando las mesas paritarias libres con todos los sectores de la administración pública provincial, otorgando en el mes de febrero una suma que ronda el 5% para los diferentes escalafones, a cuenta de lo que se acuerde con los representantes de los trabajadores.
La Lista Nº 1, que encabeza Joaquín Torres, es la lista que por primera en la historia confrontará, en carácter de oposición, a la actual conducción de la Asociación Obrera Textil (AOT) Delegación Tierra del Fuego, que dirige Roberto López. Extrañamente, la convocatoria a elecciones se realizó el 28 de diciembre, pleno periodo vacacional de los trabajadores textiles.