04.08.2021 | | OBRA SOCIAL DE TRABAJADORES ESTATALES
La entidad sindical que nuclea a la mayoría de los docentes fueguinos elevó una nota al Gobernador de Tierra del Fuego, solicitándole que le indique a la Presidenta del OSEF, Mariana Hruby, que retire el proyecto de modificación de la Obra Social del Estado Fueguino.
Del mismo modo que se realizó con el Escalafón Húmedo y el sector Docente, el Gobierno de Tierra del Fuego reabrió la mesa paritaria con el Escalafón Seco con miras de establecer mejoras laborales en la administración pública de cara al segundo semestre del año.
Los docentes de Tierra del Fuego resolvieron no iniciar las clases luego del receso invernal realizando un paro total de actividades los días 2 y 3 de agosto. La medida convocada por el SUTEF se complementa con caravanas que se realizarán en toda la provincia.
Los gremios ATE, ATSA y UPCN acordaron con el Gobierno de Tierra del Fuego la recomposición salarial para el segundo semestre correspondiente al denominado Escalafón Húmedo (Salud). Rige desde el mes de julio y consiste en incrementar $7.000 al ítem Adicional Sanidad.
En un documento, la UDA Tierra del Fuego remarcó la necesidad de que el Ejecutivo provincial otorgue una urgente recomposición salarial. “Hoy, ya no alcanzan 75.000 mil pesos para el cargo base”, remarcaron desde la entidad sindical y recordaron que hace dos meses que piden un aumento del 45%.
En la reunión realizada ayer en Río Grande, el Gobierno de Tierra del Fuego hizo un ofrecimiento de mejorar porcentuales en adicionales que cobran los agentes del Escalafón Húmedo y así cerrar una pauta salarial anual del 40%. Los sindicatos ATE, ATSA y UPCN lo consideraron insuficiente y solicitaron que se haga un esfuerzo para lograr una mejora superior.
Quedó promulgada la ley aprobada por la Legislatura de Tierra del Fuego con el cambio de horario bancario, que se implementará a partir de septiembre. El Secretario General de La Bancaria, Gustavo Fernández, celebró el logro del gremio y de los trabajadores, que hace tiempo luchaban por este objetivo.
El beneficio alcanza a los Profesionales Universitarios con título de grado o posgrado pertenecientes a la planta del Instituto Provincial de la Vivienda y Habitat de Tierra del Fuego (IPVyH. Consiste en un monto remunerativo y no bonificable del 30% sobre el total de escala salarial de la categoría 24 PAyT, y se dispuso con vigencia retroactiva al 01 de marzo.