En el marco del paro provincial de la docencia fueguina por aumento salarial, representantes de SUTEF entregaron un pedido de convocatoria a las Comisiones de Economía, y de Educación de la Legislatura provincial, con el fin de poder dar tratamiento al proyecto de Ley de Financiamiento Integral del Sistema Educativo.
En la tarde de este martes 26 de noviembre en la ciudad de Tolhuin, se arribó un acuerdo salarial para el Escalafón Seco de la administración pública provincial de Tierra del Fuego.
El Congreso Provincial de Delegados del SUTEF, en el marco de la profundización del plan de lucha, resolvió realizar un paro de provincial de actividades con movilizaciones y ollas populares el próximo martes 26 de noviembre.
En septiembre la ocupación de mano de obra en todas las industrias de Tierra del Fuego, promovidas por el Subrégimen, alcanzó los 8.077 operarios, lo que representó una caída del 3,8% con relación a agosto, cuando fueron 8.397 los operarios registrados.
El Congreso Provincial de Delegados del SUTEF resolvió profundizar el plan de lucha ante lo que considera un cierre unilateral y autoritario de la paritaria salarial por parte del Ejecutivo provincial, quien mantuvo la misma propuesta de la última reunión sin ninguna modificación. “Con el salario de los trabajadores no se jode”, remarcó el titular del SUTEF, Horacio Catena.
15.11.2024 | | DOCENTES DE ENSEÑANZA TÉCNICA
La Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) seccional Tierra del Fuego reflejó en un gráfico la brecha entre el salario docente y el costo de la Canasta Básica Total en Tierra del Fuego. “La disparidad entre el discurso oficial y las acciones concretas pone en duda el compromiso real del Gobierno”, remarcó la entidad sindical.
El Congreso Provincial de Delegados del SUTEF rechazó, por insuficiente, la propuesta salarial presentada por el Gobierno de Tierra del Fuego, definió desobligaciones para este jueves 14, y paro total de actividades con movilizaciones y ollas populares para el viernes 15 de noviembre.
13.11.2024 | | DOCENTES INVESTIGADORES
La Secretaria General de la Asociación Fueguina Universitaria de Docentes e Investigadores (AFUDI), se refirió al Plan Federal de Lucha que está dividido en distintas regionales. “El Gobierno Nacional decide desoír este reclamo del pueblo argentino, las organizaciones, tanto sindicales como las comunidades de los distintos lugares y las diferentes provincias, están apoyando y acompañando esta lucha”, resaltó Andrea Ozamiz.