EL Congreso Provincial de Delegados del SUTEF, que se desarrolló de manera presencial en la ciudad de Tolhuin, aprobó por amplia mayoría (90% de los mandatos) la propuesta de aumento presentada por el Ejecutivo provincial en la Mesa Paritaria Salarial del 8 de agosto.
En el Congreso de la Nación se discutirá un proyecto que tiene como único objeto atacar los derechos laborales de la docencia: limitar el debate y la participación en asambleas, el derecho a huelga, y la organización del sector docente. SUTEF se declaró en estado de alerta y movilización y exigió a CTERA un paro nacional.
El sindicato docente de Tierra del Fuego impulsa un Congreso con sindicalistas de diferentes sectores y puntos del país, además de abogados laboralistas. Será el jueves 22 y viernes 23 en Ushuaia. Estarán Daniel Yofra, de aceiteros, dirigentes de la UOM Villa Constitución, referentes de APJGas, dirigentes docentes de otras provincias, y Abogado laboralistas. Estarán invitadas organizaciones sindicales de toda la provincia.
Organizado por el Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), comenzaron a desarrollarse los pre encuentros de la EXPO ESI en las ciudades de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, con la participación de más de 300 personas.
08.08.2024 | | DOCENTES INVESTIGADORES
La Secretaria General de la Asociación Fueguina de Docentes Investigadores (AFUDI) de la Universidad Nacional Tierra del Fuego (UNTDF), se refirió a la crítica situación que atraviesan las Universidades Públicas frente al ajuste presupuestario y salarial. “La Universidad no puede ser sostenida a partir del ajuste de sus trabajadores y trabajadoras, tanto docentes como no docentes”, remarcó Andrea Ozamiz.
La propuesta salarial presentada por el Ejecutivo fueguino al SUTEF abarca los meses de agosto, setiembre y octubre. Habrá una nueva mesa de revisión el lunes 7 de octubre. Los días viernes 9, lunes 12 y martes 13 de agosto, se realizarán asambleas en todos los establecimientos de la provincia para analizar la propuesta salarial y completar los mandatos.
El Secretario General del SUTEF indicó que el Gobierno nacional pública índices de inflación que no coinciden con los precios que ve la docencia en las góndolas, por ello, se pretende que el piso salarial sea de un millón de pesos. Este miércoles continúan las negociaciones salariales.
07.08.2024 | | DOCENTES DE ENSEÑANZA TÉCNICA
Ayer 6 de agosto, el Secretario General Juan Carrizo y en representación de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) de Tierra del Fuego participó en un abrazo simbólico al Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).