Milie llega a Ushuaia y los gremios de Tierra del Fuego tendrán una oportunidad histórica de manifestarse ante la presencia del Presidente de la Nación que más daño le ha hecho a la clase trabajadora fueguina. No es verdad lo dicho por Milei, para Tierra del Fuego lo peor no pasó!!!.
25.09.2025 | | OBRA SOCIAL Y CAJA DE PREVISIÓN
Siete listas fueron oficializadas para las elecciones de Directores en la OSEF y en la Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego. Solo dos listas presentan candidatos a todos los estamentos. Las elecciones se desarrollarán el próximo 7 de noviembre.
El Gobierno de Tierra del Fuego ofreció a los docentes un incremento al FOID de $ 20.000 para los haberes del mes de octubre; 2,5% al Valor Índice para noviembre; y un aumento del 2% al Valor Índice para diciembre. Jueves y viernes habrá consultas y el lunes 29 un Congreso Provincial de Delegadas del SUTEF en Tolhuin, donde se podría definir un paro de actividades por 48 horas.
Sobre la base de las observaciones realizadas por el SUTEF, la Mesa Paritaria Salarial del sector docente pasó a un cuarto intermedio hasta el miércoles 24 de septiembre a las 14 horas en la ciudad de Río Grande a fin de que el Ejecutivo efectivice una propuesta salarial concreta.
Tras una semana de acampes, un paro de 48 horas, y una contundente movilización el día viernes en la ciudad de Ushuaia, el Gobierno informó que reabrirá la mesa salarial para los docentes fueguinos. La discusión será para los meses de octubre, noviembre, diciembre y enero, con porcentajes que serán todos en blanco. El lunes 22 de setiembre será la primera reunión. También habrá un plan de descuentos en alimentos y vestimenta, y un plan de desendeudamiento.
Tal lo resuelto por el Congreso de Delegados del SUTEF, los docentes cumplen desde este jueves 18 de septiembre un paro total de actividades por 48 horas. En el marco de otra semana de acampes, el cierre será el viernes 19 con marcha provincial en la ciudad de Ushuaia.
18.09.2025 | | DOCENTES UNIVERSITARIOS
Las calles de Ushuaia y Río Grande volvieron a ser escenario de multitudinarias movilizaciones en defensa de las Universidades Públicas. La protesta se enmarcó en la Jornada Nacional que unió a estudiantes, docentes, trabajadores y ciudadanos bajo la consigna de defender las Universidad Pública, gratuitas y de calidad.
17.09.2025 | | DOCENTES UNIVERSITARIOS
Tras el llamado del Rector nacional de la UTN, Ing. Rubén Soro; y de su par fueguino de la UNTDF Lic. Mariano Hermida; ambas Universidades convocan a una movilización en Río Grande y Ushuaia para exigir que Diputados insista con la Ley de Financiamiento Universitario y rechace los vetos presidenciales.