El martes se llevó a cabo una reunión en la sede de la CGT de calle Azopardo, en la que los anfitriones Héctor Daer, Secretario General; y Sergio Romero, Secretario de Políticas Educativas; recibieron al Ministro de Educación de la Nación, Dr. Nicolás Trotta, para dialogar de temas trascendentes para la educación y la docencia de todo el país.
El miércoles pasado se realizó la primera reunión del Consejo Federal de Educación presidido por el Dr. Nicolás Trotta y participó la Unión Docenes Argentinos, entidad sindical que representa a los docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo argentino a lo largo y ancho del país.
17.01.2020 | | TRABAJADORES RURALES
El 83% de los trabajadores rurales de las distintas economías regionales del país están en la informalidad, según se desprende de un informe que dio a conocer el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) sobre los relevamientos realizados durante el año 2019.
La inflación acumulada de 2019, el último año de la administración de Mauricio Macri, se aceleró con fuerza al registrar un 53,8%, el nivel más alto en 28 años, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Después de varios días de dilaciones y de negociaciones con los sindicatos, el Gobierno nacional oficializó en el Boletín Oficial el aumento a los empleados estatales de la administración central. Serán dos pagos, de tres mil y mil pesos, a cobrar en marzo y abril, destinados a los sueldos de hasta $60 mil.
A pocos días de que el Gobierno comience a discutir con los gremios docentes los futuros aumentos paritarios, el Ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, aseguró que, “este año los salarios le van a ganar a la inflación. Es un compromiso que asumió el Presidente Alberto Fernández”.
Este lunes 13 de enero se ha dado inicio a la firma de los convenios de reincorporación de los trabajadores despedidos del INTI en la gestión del macrismo. Durante la presente semana se dará continuidad a los procesos administrativos.
El empleo formal del sector privado mostró una pérdida mensual durante 2019 de 12 mil puestos de trabajo. La caída acumula 119 mil pérdidas en los primeros 10 meses del año pasado, y se estima que la cifra anual alcanzaría los 145 mil puestos.