26.01.2020 | | TRABAJADORES AERONÁUTICOS
La Asociación del Personal Aeronáutico (APA) informó que, tras largas tratativas, se ha llegado a acuerdos con las empresas LATAM, y GOL en materia salarial y convencional, que actualizan las remuneraciones de su respectivo personal manteniendo el poder adquisitivo en base a la inflación acumulada durante 2019.
26.01.2020 | | CHOFERES DE COLECTIVOS
Los choferes de corta y media distancia nucleados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que conduce el dirigente Roberto Fernández, percibirán $3.000 en enero y otros $1.000 en febrero, a cuenta de futuros aumentos. A pesar del acuerdo, continuarán las negociaciones para cerrar el último tramo de la paritaria con las cámaras empresarias.
La Asociación Bancaria, que lidera Sergio Palazzo, se convirtió en el primer sindicato en 2020 que saltó el tope que puso el Gobierno a las negociaciones salariales al acordar con las cámaras empresarias del sector un adelanto a cuenta de las paritarias que para las categorías superiores significará una suma fija de $10.500.
Con la publicación de hoy en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional restableció por decreto la paritaria nacional docente tal como lo había adelantado días atrás. Además, anunció, a través de un comunicado, que la próxima semana se reunirá con los distintos gremios para acordar una agenda común en el marco de la mesa salarial.
22.01.2020 | | TRABAJADORES AERONÁUTICOS
Los Sindicatos Aeronáuticos Unidos (APA / APLA / APTA / UALA / UPSA) mantuvieron una reunión con el Ministro de Trabajo, Claudio Moroni, y el Presidente del Grupo AR / AU, Pablo Ceriani.
El martes se llevó a cabo una reunión en la sede de la CGT de calle Azopardo, en la que los anfitriones Héctor Daer, Secretario General; y Sergio Romero, Secretario de Políticas Educativas; recibieron al Ministro de Educación de la Nación, Dr. Nicolás Trotta, para dialogar de temas trascendentes para la educación y la docencia de todo el país.
El miércoles pasado se realizó la primera reunión del Consejo Federal de Educación presidido por el Dr. Nicolás Trotta y participó la Unión Docenes Argentinos, entidad sindical que representa a los docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo argentino a lo largo y ancho del país.
17.01.2020 | | TRABAJADORES RURALES
El 83% de los trabajadores rurales de las distintas economías regionales del país están en la informalidad, según se desprende de un informe que dio a conocer el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) sobre los relevamientos realizados durante el año 2019.