25.10.2019 | | TRABAJADORES DE COMERCIO
Debido a la pérdida de puestos de trabajos y a la difícil coyuntura que atraviesa el sector de Comercio, desde la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) se informa que el gremio –desde el comienzo de este difícil momento– ha puesto en marcha un plan de acción (trazado y comandado por el titular de la Federación, Armando Cavalieri) para salvaguardar la fuente de trabajo de los mercantiles de todo el país.
23.10.2019 | | TRABAJADORES MECÁNICOS Y AFINES
El Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor de la Argentina (SMATA), conducido por Ricardo Pignanelli, llegó a un acuerdo por el bono de 5.000 pesos que se abonará en cinco tramos a partir de la segunda quincena de octubre.
23.10.2019 | | TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DEL SOFTWARE
Es producto de una restructuración que vincula a un cambio en la industria global de turismo y a una consolidación luego de haber adquirido Viajes Falabella.
22.10.2019 | | CHILE – RECLAMO SOCIAL
Desde la CTA Autónoma manifestamos nuestra profunda preocupación por las declaraciones públicas del día de hoy de la Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, al señalar como responsables de los hechos de ayer frente al Consulado de Chile en Argentina a la CTA-A, la CTEP y otras organizaciones del campo popular que estábamos acompañando la lucha del pueblo chileno.
22.10.2019 | | TRABAJADORES AERONÁUTICOS
La empresa busca reemplazar a los trabajadores de escaneo de equipajes y reemplazarlos por personal de seguridad con menos formación, salarios más bajos y jornadas laborales más largas. La decisión pone al borde del despido a más de 200 empleados.
22.10.2019 | | CHILE – RECLAMO SOCIAL
Desde la CTA Autónoma repudiamos y denunciamos la violencia represiva ejercida por el Gobierno de Chile ante los masivos reclamos populares contra el ajuste del Gobierno de Sebastián Piñera.
No pudieron suscribir el nombramiento de alrededor de 2.500 cargos jerárquicos de la Alta Dirección Pública. Paralelamente, ATE volvió a exigir un nuevo cotejo de representatividad a compulsa de padrones para terminar con la ficticia mayoría que supuestamente representa UPCN.
17.10.2019 | | DOCENTES UNIVERSITARIOS
Se reunió en el Ministerio de Educación de la Nación, la paritaria nacional docente de las Universidades Nacionales a los efectos de establecer el porcentaje de la primera cláusula gatillo resultante del Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC para el mes de septiembre.