El Secretario General del sindicato de los mecánicos SMATA, Ricardo Pignanelli, se refirió al rearmado de la CGT luego de la ruptura del triunvirato de conducción, y aseguró que la central obrera está equivocada en “la forma” de actuar frente a los problemas del movimiento obrero.
07.03.2018 | | TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA LECHERA
Antes de la crisis, la cooperativa tenía 5.100 empleados y hoy quedan 3.300. Aspiran a llegar a 3.000 cuando los directivos encaren sus negociaciones de alianza con la empresa neozelandesa, Fonterra.
El Gobierno depositó tarde los salarios de los trabajadores del INTI con un 40% de descuento por la medida de fuerza que tomaron, hayan hecho paro o no. En la industria hay preocupación por el conflicto.
Miles de docentes marcharon desde el Congreso de la Nación hasta el Ministerio de Educación para exigir la convocatoria a la paritaria nacional del sector, que el Gobierno de Mauricio Macri dejó sin efecto. La movilización se enmarcó en el paro de 48 horas impulsado por la CTERA, SADOP y la DAC.
05.03.2018 | | TRABAJADORES ADUANEROS
El Ministerio de Trabajo de la Nación decretó la conciliación obligatoria e intimó a SUPARA, a dejar sin efecto las medidas de fuerza dispuesta en el Plenario Nacional de Delegados.
Pablo Moyano, el secretario Adjunto de Camioneros y actual secretario Gremial de la CGT, confirmó esta mañana que Camioneros abandonará la conducción de la central obrera y que no descarta volver a la conformación del MTA.
En la mayoría de las provincias argentinas, el ciclo lectivo comenzó con frentes de conflicto entre docentes y gobierno. Fueron sólo siete las jurisdicciones que lograron un acuerdo salarial, aunque no garantizaron el normal inicio de clases.
“Que los políticos ganen como una maestra o todos ganemos como un Diputado. Blanqueo salarial, incluido el Incentivo. $30.000 de inicial nacional unificado. No al cierre de escuelas y cursos. No al presentismo, los ceses y despidos”, son algunas de las principales consigan de la Federación Nacional Docentes que sostiene que, “hay un ataque global a la docencia, a la escuela estatal y a la comunidad”.