La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) consiguió una prórroga de la habilitación para la "escuela itinerante", que permanecerá en la Plaza del Congreso hasta el 5 de mayo.
En conferencia de prensa, el titular del CDN, Hugo Godoy, explicó los motivos del paro nacional de trabajadores estatales, que se desarrollará este miércoles 19 de abril. El dirigente señaló que uno de los reclamos se funda en el pedido de adelanto de la paritaria nacional sectorial, y contra los despidos masivos, los límites al salario y la caída de contratos.
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) que conduce Antonio Caló, rechazó una oferta del 17% de incremento anual en el inicio de las negociaciones paritarias el sector, que continuarán este jueves 20 con una nueva audiencia en el ministerio de Trabajo.
17.04.2017 | | CRISIS Y DESOCUPACIÓN
Según el estudio que publicó una consultora privada, el número de despidos triplicó la cifra para igual mes del año pasado. Además, un informe del CEPA evidenció un recrudecimiento de la conflictividad social.
La Secretaria General de CTERA, Sonia Alesso, adelantó que presentarán ante el Gobierno porteño un "pedido de prórroga" para que la "escuela itinerante", instalada frente al Congreso en defensa de la educación pública y en reclamo de la convocatoria a paritarias nacionales, siga hasta el 15 de mayo.
17.04.2017 | | PARITARIA DOCENTE
La Unión Docentes Argentinos (UDA) anticipó que denunciará penalmente al Ministro de Educación, Esteban Bullrich, si no convoca a la paritaria nacional en las próximas horas, ya que el miércoles venció el plazo que un fallo judicial le otorgó al Gobierno para hacer ese llamado.
16.04.2017 | | TRABAJADORES DE CALL CENTERS
Iniciaron el éxodo a Paraguay, Colombia y México donde los salarios son menores. En el sector advierten que, de continuar la tendencia, peligran 20.000 empleos.
15.04.2017 | | EMPRESA RECUPERADA
La cena solidaria en apoyo a los trabajadores de la cooperativa BAUEN reunió anoche a más de 700 referentes de la cultura, el deporte, los gremios, la política y el cooperativismo, que se acercaron para expresar su apoyo a las más de 130 familias que defienden sus fuentes de trabajo frente al veto presidencial a la expropiación del hotel y a la inminente orden de desalojo que pesa sobre el emblemático edificio de Callao 360.