La Corriente Federal de los Trabajadores exigió “fijar dentro del mes de marzo” un paro general de 24 horas y propuso como fecha de convocatoria el 30 marzo. Además, advirtió sobre las consecuencias políticas de “ignorar la decisión orgánica” adoptada en el último Comité Central Confederal de la CGT donde se había decidido hacer efectivo el llamado a un paro general.
Las nuevas medidas de fuerza fueron convocadas por los gremios UDA y CTERA en reclamo de la paritaria nacional docente. A eso se suman un nuevo paro en Provincia de Buenos Aires el lunes 13. En Capital, los sindicatos anunciaron "medidas inminentes".
Nuevamente se pone en tela de juicio el desempeño de tareas por parte del personal de nuestro organismo. Medios periodísticos que irresponsablemente levantan información y poco profesionalmente la dan a público conocimiento sin chequear debidamente.
09.03.2017 | | TRABAJADORES DE ANSES
El Sindicato de Empleados de la Ex Caja de Subsidios Familiares para el Personal de la Industria (SECASFPI), que conduce Carlos Ortega, alertó por “un nuevo hecho de vaciamiento de ANSES”, producido por la transferencia del programa Pro.Cre.Ar del ámbito del organismo previsional, a la órbita del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda.
El Secretario de Políticas Educativas de la CGT, y Secretario General de la Unión Docentes Argentinos, Sergio Romero, expresó que, "el paro docente fue contundente en todo el País, y esta masiva movilización viene a confirmar la voluntad unánime de los trabajadores de defender, cuidar y fortalecer la educación pública en la Argentina".
06.03.2017 | | FÁBRICA RECUPERADA
Tras el veto de Macri a la ley que expropiaba del emblemático hotel recuperado, la Jueza de la causa dictó una orden de desalojo para el viernes 14 de abril, un feriado. Los trabajadores debaten alternativas.
04.03.2017 | | DOCENTES UNIVERSITARIOS
Realizada la segunda reunión de la Mesa Nacional de Negociación Salarial del sector Docente de las Universidades Nacionales, el Gobierno nacional continúa desconociendo el reclamo conjunto de las Federaciones Nacionales de una recomposición salarial del 35% para todos los niveles, categorías y dedicaciones.
04.03.2017 | | SAN LUIS - DOCENTES
Todos los estatales puntanos recibirán subas muy superiores al promedio. 38% será el aumento para los salarios más altos. El Gobernador dice que no afectará los planes de inversión.