10.04.2016 | | LEYES DE AJUSTE
Los días 7 y 8 de Abril de 2016 en la Provincia de San Juan, se desarrollo la 93º Reunión Plenaria del Consejo Federal del Trabajo de la República Argentina, que declaró “extorsivo” el reclamo de los trabajadores estatales de Tierra del Fuego.
La Federación Nacional Docente (FND-CTA) denunció y repudió las resoluciones autoritarias adoptadas por el Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego contra dirigentes del Sindicato Unificado de la Educación Fueguina (SUTEF-CTA) y de la Central.
09.04.2016 | | DOCENTES UNIVERSITARIOS
La Mesa Ejecutiva de CONADU Histórica ratificó el paro por 72 horas para los días 13, 14 y 15 de abril y la profundización de las medidas de fuerza. Solicitó un 45% de incremento salarial y rechazó la propuesta del 25% en dos tramos dada a conocer por la Secretaria de Políticas Universitarias.
06.04.2016 | | EMERGENCIA OCUPACIONAL
En el marco de una reunión de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, representantes de la CGT y la CTA expusieron en el Salón Azul de la Cámara alta. Tal cual sucedió en Diputados, reclamaron por el freno de los despidos y la modificación en el Impuesto a las Ganancias.
06.04.2016 | | CHOFERES DE COLECTIVOS
Pese a que tenía un acuerdo vigente hasta junio, la UTA forzó la reapertura de su paritaria y acordó una suba de 29% en tres tramos que se extiende hasta fin de año.
El pasado 10 de marzo el Secretario General de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, en conjunto con Héctor Polino de la Asociación “Consumidores Libres” y el Dr. Eugenio Semino de la Defensoría de la Tercera Edad, firmaron una declaración donde convocaron a un boicot llamado “Súper Vacíos” para el próximo 7 de abril.
El gremio La Bancaria anunció un paro en el Banco Provincia para este miércoles y una huelga a nivel nacional para el próximo jueves 14, y denunció que el banco Citi se va de la Argentina.
Este lunes 4 de abril se lleva a cabo un paro nacional docente. Fue convocado por CTERA, SUTEBA y CTA. Es para solidarizarse con los docentes de aquellas provincias que todavía no cerraron su paritaria salarial. Además se reclamará Justicia por el asesinato del educador Carlos Fuentealba. La CONADU Histórica también adhiere a la medida.