Con cesantías en el INADI, ANSES, el Ministerio de Salud, el Ministerio de Agroindustria, el Ministerio de Seguridad y en la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, ayer comenzó la segunda etapa del plan de despidos masivos de estatales.
28.02.2016 | | PROTOCOLO DE ACTUACIÓN
Preocupa en el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) lo mencionado en el artículo 3 del nuevo Protocolo de actuación de las fuerzas de seguridad, sobre las condiciones de trabajo para periodistas.
El Secretario General de la Unión Docentes Argentinos y Secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero, manifestó el apoyo de la Comisión Directiva Central de la UDA a aquellas seccionales que se encuentran en conflicto.
27.02.2016 | | UNIFICACIÓN CEGETISTA
Dirigentes de las tres CGT se reunieron en la sede de calle de Azopardo al 800 para continuar delineando la unificación del movimiento obrero. La cumbre fue encabezada por Hugo Moyano, Antonio Caló y Luis Barrionuevo.
27.02.2016 | | UNIFICACIÓN CEGETISTA
Dirigentes de las tres CGT se reunieron en la sede de calle de Azopardo al 800 para continuar delineando la unificación del movimiento obrero. La cumbre fue encabezada por Hugo Moyano, Antonio Caló y Luis Barrionuevo.
25.02.2016 | | PARITARIA NACIONAL DOCENTE
Los Ministros de Educación y Trabajo, Esteban Bullrich y Jorge Triaca, respectivamente, y los gremios docentes con representación nacional, acordaron esta noche en la cartera laboral una mejora salarial del 30 por ciento promedio para todo el país y de un 40 para 55.000 maestros de siete provincias.
24.02.2016 | | PARITARIA DOCENTE NACIONAL
Los funcionarios educativos y laborales y los cinco gremios docentes con representación nacional no lograron un acuerdo en el Ministerio de Trabajo respeto de la paritaria del sector, por lo que convinieron un nuevo cuarto intermedio hasta las 17 de este jueves.
El Gobierno de Macri profundiza el ajuste y lo descarga sobre los trabajadores y las mayorías populares. Avanzando principalmente en beneficio de los monopolios, los bancos y los terratenientes, descarga la devaluación, los tarifazos y la inflación que siguen haciendo crecer los precios de los productos de la canasta familiar, medicamentos y alquileres.