27.03.2024 | | TRABAJADORES MECÁNICOS Y AFINES
Hay una nueva interrupción en una planta de autos, un programa de retiros voluntarios en otra, y se decidió no renovar contratos en una tercera fábrica. Los problemas siguen siendo coyunturales y están principalmente focalizados en la baja demanda de unidades nuevas.
26.03.2024 | | JUBILADOS Y PENSIONADOS NACIONALES
Finalmente no será abril el mes de inicio de los aumentos para jubilados y pensionados nacionales de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor (IPC). Será a partir de julio según el decreto de Presidencia de la Nación. Mientras que el pago para compensar la pérdida de poder adquisitivo del primer trimestre del año será, “por única vez, del 12,5%”.
Trabajadores del Servicio Meteorológico Nacional alertaron que el organismo y su misión están en peligro ya que las medidas de desguace del Estado Nacional que lleva a cabo el Gobiemo del Presidente Javier Milei afectarán la integralidad de su funcionamiento.
Ante la amenaza de recorte del 30% del personal del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), ATE realizará un paro de 48 horas en el organismo a partir del 26 de marzo y se paralizarán las exportaciones y controles sanitarios en todo el país.
La medida forma parte de la decisión del Gobierno nacional, adelantada por Adorni esta semana, de achicar la planta estatal nacional entre un 20 y 30 por ciento para fines de marzo.
22.03.2024 | | TRABAJADORES DE TELEVISIÓN
Juan Parodi renunció a la Dirección de la TV pública, que se quedará sin programación a partir del miércoles y dejaría de transmitir. A todo el personal técnico y de operaciones le pidieron que se tomaran los francos acumulados. Con esto buscan que durante los feriados de Semana Santa no haya nadie en el canal para poner vallas
22.03.2024 | | JUBILADOS NACIONALES
El Gobierno nacional decidió que sea por inflación, a partir de abril. Además, dará una compensación de entre 12% y 14% por el salto de precios de enero. Diputados dialoguistas impulsan una ley de movilidad propia y pretenden un resarcimiento mayor.
22.03.2024 | | TRABAJADORES DE COMERCIO
Conforme a la Ley Nº 14250 (t.o.2004), el Secretario General de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), Armando Cavalieri, comunicó con una enorme satisfacción que recientemente se homologó el último acuerdo concerniente a la paritaria de Comercio que va de abril 2023 a marzo 2024.