Las empresas textiles Blanco Nieve S.A., Armavir S.A. y Sueño Fueguino S.A. no pagaron el 100% de los salarios del mes de marzo como lo establecen los Decretos del Gobierno nacional. SOIVA hizo las presentaciones en el Ministerio de Trabajo de la provincia.
09.04.2020 | | SUPERVISORES METALÚRGICOS
La Seccional Patagonia de la Asociación de Supervisores de la Industria Minera, Metalúrgica y Mecánica (ASIMRA), asistió a una nueva reunión convocada por el Ministerio de Trabajo de la provincia por el descuento salarial de las empresas nucleadas en AFARTE. “Dimos por finalizadas las audiencias y el diálogo con AFARTE”, dijo Javier Escobar. AFARTE condicionó el pago de salarios del mes de abril a un nuevo descuento.
La seccional Río Grande de la UOM emitió un comunicado donde da por agotada la instancia de diálogo con AFARTE y con cada una de las empresas integrantes de esa Asociación. Repudiaron a las mismas y rechazaron la recuperación de horas a través de un “banco de horas”.
07.04.2020 | | SUPERVISORES METALÚRGICOS
La Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (AFARTE) pretende compensar el descuento del 30% de los salarios de marzo con una “bolsa de horas”. La propuesta fue rechazada por el gremio de Supervisores metalúrgicos.
El Gobernador de Tierra del Fuego, solicitó al Ministerio de Trabajo y Empleo de la provincia convoque en carácter de urgente a una reunión entre la UOM y AFARTE, con el fin de analizar las cuestiones salariales del mes en curso y empezar a proyectar un trabajo mancomunado para el futuro de la industria fueguina.
La Unión Obrera Metalúrgica seccional Río Grande presentó una nota al Gobierno de la provincia denunciando a AFARTE por incumplimiento de obligaciones establecidas por Decreto. La UOM rechaza y repudia la decisión de AFARTE de pagar solo el 70% de los salarios.
06.04.2020 | | SUPERVISORES METALÚRGICOS
La Seccional Patagonia de la Asociación de Supervisores de la Industria Minera, Metalúrgica y Mecánica (ASIMRA), comunicó a la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (AFARTE) el inicio de medidas de fuerza a partir de este lunes 6 de abril.
“Me parece que es injusto lo que están haciendo”, dijo el Gobernador de Tierra del Fuego, al referise a la decisión de las empresas nucleadas en AFARTE de, mediante una gacetilla de prensa, sembrar dudas sobre la continuidad de la actividad industrial, y luego de anunciar el pago de salarios con una reducción del 30%. “Que tengan consideración, porque vamos a hacer el cumplir el decreto del Presidente”, advirtió Melella.