SUTEF pide que se conforme una Comisión para investigar el endeudamiento externo tomado por el Gobierno de la provincia en la actual gestión. “Están todos los elementos si se quiere investigar, esperamos que vayan a fondo con la investigación”, dijo Horacio Catena y remarcó que, “se lo dijimos al Gobernador electo en el Congreso del SUTEF que se realizó en Tolhuin porque era uno de los mandatos de la docencia fueguina”.
La UOM seccional Río Grande, en virtud de los despidos provocado por la empresa Mirgor, había solicitado ante el Ministerio de Trabajo de la provincia el dictado de la conciliación obligatoria. Pasado el mediodía de este viernes 25 de octubre, la empresa anunció la aceptación de la conciliación y el lunes vuelven a trabajar los obreros despedidos. La primera reunión será el 31 de octubre.
Ante la insistencia de ATE, y la continuidad de los problemas relacionados a la presencia de monóxido de carbono, el Ministerio de Educación de Tierra del Fuego resolvió suspender las actividades en el Colegio Soberanía Nacional de Río Grande.
Alrededor de 190 operarios de la empresa electrónica Mirgor de la ciudad de Río Grande serían notificados individualmente en las próximas horas de los despidos con causa. La empresa ya exhibió una comunicación general al respecto.
Autoridades del Centro de Estudiantes del Colegio Alicia Moreau de Justo de Río Grande recurrieron al SUTEF para recibir asesoramiento de como continuar con sus reclamos ante la falta de respuestas del Ministerio de Educación a las reiteradas notas presentadas.
24.10.2019 | | ESTATALES Y MUNICIPALES
El Banco Nación recibió la instrucción de comenzar a pagar a 15 distritos la compensación prevista por el fallo del máximo tribunal. Se pagaron $ 674.061.751 en concepto de “monto retroactivo” derivado de esa cautelar. Se cae la excusa de la falta de fondos para afrontar aumentos salariales en Tierra del Fuego.
En la reunión se leyó un documento donde se detallan los temas entre los que se destacó la persecución sindical, política e ideológica, la criminalización de la protesta social, las exoneraciones a docentes y suspensiones a estatales, supervisoras escolares, las causas del acampe y el desalojo sin orden judicial del acampe, la situación procesal del Juez De Gamas Soler en la causa AMIA2, entre otros temas.
Desde la ATE Río Grande reclaman que se suspendan las actividades en el Colegio Soberanía Nacional de Chacra II, donde el día lunes, nuevamente, se constató la presencia de monóxido de carbono. “Tenemos compañeros que están intoxicados con monóxido de carbono con la intervención de la ART”, destacó Rosa González, Secretaria de Prensa del gremio estatal.