14.11.2017 | | REFORMA TRIBUTARIA
Del “Acuerdo por la Producción y el Empleo”, tan promocionado por el Gobierno de Bertone/Arcando, se desprende que la provincia de Tierra del Fuego les mantendrá a las empresas electrónicas la exención del pago del FFSS hasta el 2023, y les reducirá el porcentaje de verificación de procesos productivos. Los únicos ganadores del acuerdo: AFARTE y el Gobierno nacional.
13.11.2017 | | REFORMA TRIBUTARIA
En el marco del “Acuerdo por la Producción y el Empleo”, la UOM y AFARTE acordaron no incrementar las remuneraciones durante 24 meses, plazo que comenzará a regir a partir del 30 de junio de 2018. La rebaja en los impuestos a los productos que no se fabrican en Tierra del Fuego será progresiva a partir de enero de 2018; estos productos tributarán el 10,5% hasta llegar al 2% en el 2023.
La política antisindical de la empresa BADISUR ya no sorprende. Desde siempre intentó coartar la libertad sindical de trabajadores y dirigentes gremiales. Ahora la persecución es contra Miriam Planes, Secretaria Gremial DE SOIVA.
12.11.2017 | | TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DEL GAS
Atento a que el sector empresarial convocó a los gremios a una reunión para el día jueves 16 de noviembre, los trabajadores en asamblea, resolvieron suspender las medidas de fuerza anunciadas para los días lunes 13 y martes 14 de noviembre en las empresas Camuzzi Gas del Sur y Camuzzi Gas Pampeana.
11.11.2017 | | CLUB PETROQUÍMICO
Por la segunda fecha de la Liga de Futbol de Río Grande, el Club Petroquímico Chinese, venció a Inter 2 a 0, partido correspondiente a la zona “A” del Torneo “Roberto Sielas”. La reserva debutó también con un triunfo.
10.11.2017 | | TRABAJADORES DE COMERCIO
El Secretario Adjunto del Centro Empleados de Comercio de Río Grande, se refirió a la posición de la UOM Río Grande referida a acordar con el sector empresarial, el no aumento de salarios por el término de 2 años. El sindicalista reconoció que, “esto podría afectar la discusión paritaria de otros sectores”.
Trabajadores metalúrgicos de Río Grande acuerdan en asambleas resignar aumentos salariales durante dos años a partir de julio de 2018. “Es lo que vamos a aportar los trabajadores metalúrgicos para tratar de mantener los niveles de producción y empleo que tenemos en la actualidad”, dijo Pablo Ibáñez, integrante del equipo de prensa de la UOM Río Grande.
Desde la UOM confirmaron las acciones resueltas en el último Congreso de Delegados, orientados a una gran movilización para el día 20 de noviembre. Se continúan con las asambleas de fábricas y la concientización en la vía pública, a la vez que desarrollan reuniones con diversos sectores de la sociedad.