El sindicato docente SUTEF se manifestó frente a la Secretaría de Trabajo en la ciudad de Río Grande pidiendo la convocatoria a paritarias. La respuesta, la misma de siempre: policías y puertas cerradas. “Lo único que funciona a la perfección son los elementos represivos del Estado”, aseguró López Auil.
Con un importante acompañamiento de sectores gremiales e institucionales, los gremios petroleros de Tierra del Fuego presentaron en conferencia de prensa el proyecto para declarar al gas servicio esencial.
Desde esta semana se pueden adquirir las entradas para la fiesta por el Día del Trabajador Municipal que organiza el sindicato municipal ASOEM. Con la misma, los trabajadores participarán de importantes sorteos en la misma fiesta a realizarse el 7 de noviembre.
Por resolución de las asambleas escolares, y ratificado por el Congreso Provincial de Delegados, los docentes de Tierra del Fuego no reinician el ciclo lectivo tras el receso invernal, y realizan paro de actividades por 48 horas.
El Sindicato de Petroleros Jerárquicos de Tierra del Fuego, junto a sus pares del Sindicato de Petróleo y Gas Privados, impulsa un proyecto para declarar a la provisión de gas como servicio esencial. “No podemos pensar una provincia inclusiva ni equitativa si no tenemos bien en claro que el gas supera en Tierra del Fuego la calificación de servicio básico”, enfatizó. El lunes habrá una presentación en Río Grande.
Integrantes de la conducción del sindicato que representa a los trabajadores de la industria del vestido, realizaron una importante donación de mercadería al Comedor María, que asiste con viandas diarias a 75 niños.
La empresa Badisur, pretende que los trabajadores “devuelvan” los días en que la empresa cerrará sus puertas por los feriados de las fiestas judías del mes de octubre. A pesar de que la normativa estipula que los días no laborales son solo para quienes profesan esa religión, Badisur no trabajará esos días, y a la vez, pretende que todos los empleados les devuelvan esos mismos días.
En virtud de las resoluciones adoptadas por el Congreso Provincial de Delegados del SUTEF, y ante la falta de respuestas del Gobierno provincial, los docentes realizarán un paro por 48 horas en el reinicio del ciclo lectivo los días 1 y 2 de agosto.