31.10.2023 | | QUÍMICOS Y PETROQUÍMICOS
El Sindicato Único del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas Provincia de Tierra del Fuego, decidió declarar el “estado de movilización y asamblea permanente”, por la posibilidad de que Tecnomyl no renueve contratos de trabajadores.
30.10.2023 | | QUÍMICOS Y PETROQUÍMICOS
La empresa Tecnomy, de características antisindical, con antecedentes de fuertes conflictos gremiales, y con causas judiciales en su contra en el fuero laboral de Río Grande, busca “victimizarse” mediante un operativo de prensa para justificar la desvinculación de 80 trabajadores contratados a partir de noviembre.
El Secretario General de la seccional Río Grande de ATE se refirió al decreto del Gobierno provincial que otorga un monto dinerario a los trabajadores estatales. “El Ministro de Economía logró sacar un decreto con el que no estamos de acuerdo, no era una negociación para sacar un decreto, era una negociación para otro tipo de aumento”, remarcó Felipe Concha.
En rechazo al aumento por decreto dispuesto por el Gobierno provincial, la Asociación Trabajadores del Estado seccional Río Grande convocó a una asamblea general a desarrollarse frente a la Delegación de Gobierno ubicada en San Martín Nº 44.
El Gobernador de Tierra del fuego afirmó que en los próximos días estará firmado el decreto de prórroga del subrégimen industrial para las empresas textiles. “Van a tener condiciones distintas, porque ha habido un comportamiento distinto”, afirmó el Mandatario.
La Asociación Trabajadores del Estado seccional Río Grande informó que se firmó el aumento salarial al básico para todos los trabajadores y trabajadoras municipales. Será en dos tramos a pagarse en noviembre y en diciembre.
De acuerdo a la información transmitida a los gremios por parte de la Ministra de Producción de Tierra del Fuego, Sonia Castiglione, este miércoles podría estar firmado el decreto de prórroga del subrégimen industrial para el sector textil.
Dentro del plan de lucha que lleva adelante ATE, en Río Grande los trabajadores se manifestaron en la Delegación del Ministerio de Trabajo ubicada en la calle Obligado Nº 750. “No queremos trabajadores y trabajadoras pobres”, resaltaron desde la entidad sindical.