Desde este martes 22 de noviembre, el 50% de los trabajadores de la empresa textil Australtex de la ciudad de Río Grande se encuentran suspendidas sin la certeza de los montos salariales a cobrar. Los Delegados hicieron la denuncia en el Ministerio de Trabajo de la provincia.
Tras realizar una recorrida por la planta de Visteon, donde funcionará la Fábrica de Talento en Río Grande, el Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, dialogó con los representantes de los trabajadores de Digital Fueguina. “No perdemos las esperanzas de poder lograrlo”, dijo el Mandatario en referencia a la búsqueda de la reactivación de planta que está paralizada desde hace 18 meses.
22.11.2022 | | TRABAJADORES DE COMERCIO
El Legislador provincial integrante del bloque FORJA, se refirió a la controversia mediática, hasta ahora, referida a la aplicación del feriado provincial del 25 de noviembre. “Deberán pagar el día como feriado”, remarcó el Parlamentario.
La empresa del rubro textil ubicada en el parque industrial de la ciudad de Río Grande notificó, a gran parte del personal, el inicio de un proceso de suspensiones con el argumento de falta de insumos. La misma empresa, durante el presente año, también ha inicio un procesos de desvinculación de personal antiguo y la contratación de manera precarizada de nuevo personal.
“Pedimos respeto por la fecha y llamamos a favorecer el duelo, el recogimiento y la conmemoración en ese día; para recordar a quienes fueron víctimas de un genocidio sin sentido y reivindicar su pasado y su presente”, señala el comunicado de la CGT Regional Río Grande.
16.11.2022 | | TRABAJADORES DE COMERCIO
En un comunicado destinado a sus asociados, y con un contenido marcado por la “confusión y desconocimiento”, la Cámara de Comercio de Río Grande pretende desconocer los alcances de una Ley provincial Nº 1.389 que establece “feriado provincial” en todo el ámbito de la provincia de Tierra del Fuego el día 25 de noviembre de cada año, por conmemorarse el “Día del Genocidio Sellk’Nam’”.
En el marco de la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de Tierra del Fuego, la empresa Mirgor debía presentarse el viernes 11 de noviembre en horas de la tarde a una audiencia convoca por la cartera laboral, pero no asistió.
El Ministerio de Trabajo de Tierra del Fuego dictó la conciliación obligatoria en relación al conflicto suscitado en la empresa Mirgor por la quita del servicio de comedor. Esta la mañana la empresa despidió al menos a 12 trabajadores supuestamente por este mismo conflicto.