Durante la semana pasada y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, el Departamento de Género del Consejo Directivo Provincial de ATE Tierra del Fuego, llevó a cabo una serie de acciones destinadas a la concientización y prevención de este flagelo.
El Instituto Provincial Autárquico Unificado de Seguridad Social (IPAUSS), informa a todos sus afiliados, que a través de Disposición de Presidencia Nº 1.910/2016, se dispuso establecer “receso previsional” a partir del 29 de noviembre hasta el 31 de diciembre del corriente año inclusive, quedando suspendidos los plazos administrativos para la tramitación de expedientes y documentación de naturaleza previsional, a excepción de los que revistan carácter de urgente o resulten prioritarios.
Desde la Secretaría de Género de la CTA Autónoma de Tierra del Fuego, en este día, levantamos nuestra voz para gritar que vivas y libres nos queremos!, porque el derecho a una vida libre de violencia es un derecho humano. Exigimos al Estado y a sus fuerzas de seguridad compromiso real para hacer cumplir la protección necesaria para que dejen de discriminarnos, traficarnos, explotarnos, violentarnos y matarnos.
25.11.2016 | | CTA - DISCAPACIDAD
La Gobernadora Bertone hizo declaraciones en una radio sobre el Régimen Único de Pensiones Especiales (RUPE) que provocaron un profundo malestar entre pensionados RUPE y aquellas personas con discapacidad (PCD) que esperan hace meses poder acceder a este derecho. “Rige a este Gobierno un principio economicista desprendido de toda moral”, afirman desde la CTA Autónoma de Tierra del Fuego.
Organizada por la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación seccional Tierra del Fuego, se desarrolla una capacitación sobre “Mobbing, Violencia y Maltrato Laboral”, a cargo del Dr. Francisco Abajo Olivares.
Las iniciativas tienen por objeto de que todos los beneficiarios de programas de entrenamiento laboral que se desempeñen en el ámbito de la Administración Pública provincial y municipal tengan la cobertura de a obra social estatal. También solicitaron que la provincia adhiera a la ley nacional que establece que la segunda cuota del SAC deberá ser abonada hasta el 18 de diciembre.
24.11.2016 | | LIBERTAD SINDICAL
Ante la denuncia presentada por el sindicato docente SUTEF de Tierra del Fuego, el Comité de Libertad Sindical de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), inició un expediente para investigar posibles limitaciones institucionales al libre ejercicio de la actividad gremial en la mencionada provincia.
En una fuerte crítica al modelo de Gobierno de Tierra del Fuego, SUTEF pide la “inmediata convocatoria a paritarias”, y “el cese de la emergencia edilicia que sólo ha servido para negociados con empresas amigas del Gobierno”. “Siguen con la fiesta a costa del sacrificio y el sufrimiento de nuestras familias”, remarcaron desde la entidad sindical.