El Ministro Jefe de Gabinete de Tierra del Fuego, Agustín Tita, confirmó que el próximo 8 de marzo iniciarán las paritarias libres y abiertas. “Entendemos que el camino correcto es el del diálogo permanente y continuo”, aseguró el funcionario.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Tierra del Fuego, realizó el lunes 22 y martes 23 de febrero, los actos de titularización docente correspondientes a niveles inicial, primario, gabinete, especial y modalidades de toda la provincia.
Dirigentes de SOEM Ushuaia participaron de la primera reunión de paritaria salarial en el ámbito de del Ejecutivo local. El Municipio ofreció 30% de aumento a pagarse en 3 cuotas. La discusión está centrada en los plazos y porcentajes de las cuotas
El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de la ciudad de Ushuaia (SOEM), informó que ha sido citado para el inicio de la negociación salarial del año en curso, para este lunes 22 de febrero a las 14 horas.
En la última reunión del viernes 12, SUTEF planteó que se realicen actos públicos presenciales en los diferentes niveles de la educación pública fueguina, reclamó la entrega de la totalidad de los cargos de maestros auxiliares, solicitó la entrega de los cargos de pares pedagógicos, también solicitó la continuidad de las dobles funciones y que no sean dadas de baja, entre otros temas.
El Congreso Provincial de Delegados del SUTEF resolvió, en la noche del martes, el inicio de acciones gremiales desde este miércoles 10 de febrero con la realización de caravanas en toda la provincia. La conducción del gremio, pidió de manera urgente, una reunión con la Comisión de Educación de la Legislatura provincial.
El Paritario de ATE Río Grande se refirió a la reunión mantenida con el Ministro de Trabajo de la provincia, Marcelo Romero, y con la Ministra de Educación, Analía Cubino. “La reunión fue buena y entendieron que se debe trabajar en conjunto”, dijo el sindicalista
El Congreso Provincial de Delegados del SUTEF, realizado horas después de finalizada la primera reunión paritaria del sector docente, resolvió declarar el estado de alerta y movilización, rechazando la propuesta salarial presentada por el Ejecutivo. Paralelamente, solicitó que se conforme un comité mixto que planifique la revinculación y un calendario escolar consensuado.