El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Ushuaia, SOEM, se manifestó en apoyo a la lucha que llevan adelante los trabajadores de la empresa metalúrgica Ambassador de la capital de Tierra del Fuego.
En un comunicado, los Legisladores del oficialismo se manifestaron en consonancia con las recientes declaraciones del Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella. Ratificaron la determinación de “tomar medidas más profundas para impedir que Ambassador pase a engrosar la lista de fábricas que cerraron sus puertas”. Asegurando que harán “todo lo necesario para revertir la dinámica recesiva que padecimos los últimos cuatro años, con políticas que privilegiaban la especulación sobre el trabajo”.
Así lo adelantó Sandra Ragusa, una de las trabajadoras de la empresa metalúrgica de la ciudad de Ushuaia, al momento de informar sobre la decisión de ocupar nuevamente las instalaciones para reguardar los puestos de trabajo. Los trabajadores presentaron ante la Justicia un pedido para que se frene el remate y se investigue la administración de Ambassador. Una Jueza prohibió el ingreso de alimentos y bebidas a la planta.
“Señoras y Señores Legisladores, necesitamos el tratamiento urgente de modificación de la ley que impide que los sindicatos docentes, con personería gremial y afiliados del sector, estén todos sentados en la misma mesa”, señaló Juan Carrizo, Secretario General de AMET Tierra del Fuego.
Los obreros metalúrgicos de la empresa Ambassador Fueguina de la ciudad de Ushuaia volvieron a ocupar la planta a la espera que aparezca alguna solución para cobrar las deudas salariales, y poder comenzar nuevamente a producir.
El gremio docente de Tierra del Fuego, SUTEF, solicitó al Ministerio de Educación de esa provincia, de forma urgente una nueva convocatoria a Acto Público Virtual del Nivel Inicial, Primario, Modalidades y Gabinete, “ante la gran demanda del sector docente por acceder a cubrir las necesidades educativas”.
05.10.2020 | | DOCENTES UNIVERSITARIOS
Ante la ausencia de respuesta a los reclamos salariales y por condiciones de trabajo en virtualidad, ADUF y CONADU Histórica convocan a una nueva medida de fuerza por 24 horas para el próximo martes 6 de octubre, con apagón virtual, desconexión y acciones de visibilización.
El sindicato docente de Tierra del Fuego, SUTEF, realizó varios requerimientos al Ministerio de Educación de esa provincia, solicitando el mejoramiento del mecanismo de entrega virtual de cargos. “Hemos pedido que se incluya la opción de preferencias para el participante, pero desde el Ministerio de Educación no han aceptado este mecanismo”, destacó la entidad sindical.