SUTEF, al inicio de la cuarentena, había presentado formalmente un proyecto concreto realizado por su equipo de Convenio Colectivo y sus representantes en ambas Juntas de Clasificación y Disciplina. La propuesta se hizo pública y fue acompañada con dos vídeos explicativos que se difundieron masivamente.
Tribuna Estatal reclama por el pago de la suma no remunerativa correspondiente al mes de abril para trabajadores del escalafón seco y docentes de Tierra del Fuego, y que el pago del aumento acordado en el mes de marzo se efectivice actualizado con el aumento de la inflación.
24.05.2020 | | DOCENTES PRIVADOS
Dirigentes de Sindicato Argentino de Docentes Particulares (SADOP) seccional Tierra del Fuego, mantuvieron una reunión online con las máximas autoridades del Ministerio de Educación de Tierra del Fuego. Varios fueron los temas abordados, entre ellos, los incumplimientos de la Misión Salesiana y del Jardín de Infantes Krakeyén.
Con la Resolución Ministerial N° 321/20, la Ministra de Educación y Cultura de Tierra del Fuego, Analía Cubino, dejó sin efecto la suspensión que se le había impuesto al ex Rector del Instituto Provincial de Educación Superior “Florentino Ameghino”, Jorge Enciso, a la Vicerrectora, Marcela Canales y al resto del Consejo Directivo.
El SUTEF solicitó que comiencen a funcionar las paritarias pedagógicas y el Ministerio de Educación respondió que podrían darse de manera virtual. También la Ministra propuso que se designen dos representantes del SUTEF para comenzar a reunirse con dos representantes de la cartera educativa con la finalidad de organizar la forma de trabajo de las paritarias pedagógicas.
El Gobernador Gustavo Melella mantuvo una reunión por videoconferencia con integrantes de la Mesa Sindical de Ushuaia, encuentro del que también tomó parte la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo.
A través de un documento, la CGT Ushuaia hizo saber que no acuerda con el tratamiento en sesión especial del proyecto de ley que crea el programa PROG.R.E.SO. “En dos días hemos mantenido reuniones tanto con Legisladores de la oposición, como del oficialismo, todos con posturas atendibles, pero sin el tiempo suficiente para evaluar todo el contexto del proyecto”, destaca el escrito.
Dirigentes de la CGT Regional Ushuaia mantuvieron una reunión por videoconferencia con funcionarios del Ejecutivo y Legisladores provinciales donde analizaron los alcances del proyecto de ley enviado por el Gobierno de Tierra del fuego al Parlamento fueguino y que crea el programa PROG.R.E.SO.