19.06.2013 | Nacionales | SINDICALIZACI脫N POLICIAL
Debate en la Universidad Metropolitana para la Educaci贸n y el Trabajo
Un foro organizado en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) reunió voces de dirigentes políticos, gremiales y académicos “a favor de la sindicalización policial”. Se trató del primer seminario de discusión en Latinoamérica sobre "condiciones laborales y sindicalización policial" organizado por la UMET, junto a su Núcleo de Estudios sobre Gobierno y Seguridad.
La apertura del seminario estuvo a cargo del titular del SUTERH y Presidente de la Fundación Octubre, Víctor Santa María, y el Secretario Académico de la UMET, Nicolás Trotta.
Santa María aseguró que, "el tema de la sindicalización de las fuerzas policiales tiene que ver con la situación laboral actual que padecen los oficiales", y dijo que, "es muy difícil abordar el tema sin tener en cuenta que sus salarios no son los más óptimos y que su falta de herramientas es un impedimento para llevar adelante su tarea de manera correcta y eficaz".
Trotta, por su parte, consideró: "El proyecto de sindicalización policial es una iniciativa que queremos abordarla desde la perspectiva y la problemática Metropolitana; queremos impulsar el debate, la discusión, y la ampliación de derechos de las fuerzas policiales".
El primer panel de especialistas estuvo enfocado en la "expansión de derechos laborales e Institución Policial" y expusieron la integrante del Grupo de Referencia de Políticas e Investigación de la Secretaría de Policía de Sudáfrica, Monique Marks; el investigador del CONICET, Carlos Acuña; y el Director del NEGyS y legislador provincial, Marcelo Saín.
El segundo panel trató el tema de "Sindicalismo y Policía". Participaron el ex Presidente de la Unión de Oficiales Superiores y Medios de la Policía y ex miembro del Parlamento de los Países Bajos, Michiel Holtackers; y el titular de la CTA, Hugo Yasky.
El último puso en discusión las "consideraciones jurídicas e institucionales de la sindicalización de la Policía en Argentina".
Debatieron el diputado nacional y abogado laborista, Héctor Recalde; el ex juez de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, Rodolfo Capón Filas; y el Director de la Oficina de la OIT en la Argentina, Marcelo Castro Fox.
Fuente: conciliacionobligatoria.com









