04.07.2025  |  Regionales  |  CHUBUT - PETROLEROS JERÁRQUICOS

Mesa Intersectorial del abordaje de la temática del suicidio: Subjetividad de las estadísticas

Integrantes de la Mesa Intersectorial para el abordaje de la temática del suicidio de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly visitaron los estudios de Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora del Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar.

En diálogo con el Director de la misma, David Klappenbach, en primer lugar María Eugenia Gómez Maidana aseguró que, “hablamos de la estadística desde la mesa, lo pensamos desde la labor que llevamos adelante, qué uso le damos a las estadísticas, más allá de los números, para qué nos sirven los datos, para el trabajo en el diseño de políticas públicas, esto de poder pensar qué planes de acción llevar a cabo en la comunidad, emergen situaciones de factores de riesgo, como en el estado de ánimo de las personas y en la situación social, cómo estamos viviendo desde lo económico, político, cultural y demás. También nos dan indicadores en las estadísticas. Entonces, cuando hablamos de la subjetividad de las estadísticas, siempre lo pensamos desde la Mesa, como mencionamos siempre, lo que es suicidio como un fenómeno multicausal. Desde ahí es que tomamos a la estadística de manera general. No hablamos de datos en sí, en números, porque al trabajo que realizamos, que es de manera preventiva, entendemos que no estamos aportando a la comunidad información. Hoy, 2025, estaríamos trabajando con datos del año pasado”.

Ayelén Espíndola finalmente aseguró que, “siempre se nos pregunta con la estadística qué hacen y por ahí nosotros no es que no queremos dar números, los números son públicos, están en el Ministerio de Salud de Nación, lo puede buscar cualquiera. En los momentos de crisis, siempre, el año pasado que empezó, toda la situación que nombró mi compañera, un aumento en todos las consultas de salud mental en general, y en los intentos y en los suicidios en particular. Las estadísticas reflejan lo que se pregunta de las personas, y hay personas que no aparecen en las estadísticas porque no presentan los mismos datos, o las estadísticas tienen sesgos de cómo se construyen. En Nación no se contabiliza a las personas que no entran ni en masculino ni en femenino. Quedan por fuera de la estadística”.

 

David Klappenbach, Director Petroleros Jerárquicos Radio, Responsable de Prensa, Propaganda y Medios de Comunicación S.P.J.P.P.G.P.P.A.


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR