02.07.2013 | Río Grande | TIERRA DEL FUEGO SUTEF, CRISIS INSTITUCIONAL
Como se llega a esta instancia normalizadora!!!
La Junta Normalizadora de la seccional Río Grande del SUTEF, dio a conocer un informe cronológico del proceso que finalizó con la sanción a dirigentes gremiales locales y la puesta en funciones de la misma.
Aquí es dónde la COMISIÓN DIRECTIVA DE LA SECCIONAL DE RIO GRANDE se manifiesta por cuanto medio de comunicación se le presentaba y conferencia de prensa, diciendo que ellos también acataban la conciliación obligatoria pero que no acompañaban a las decisiones que tomaron las bases en ASAMBLEA sobre la continuidad en Casa de Gobierno y toda aquella medida de acción que pudiera poner en riesgo a la organización sindical, tratando de desestimar y desconocer a las organizaciones hermanas que para cubrir a los trabajadores de la educación declaran un paro por 96 horas.
Los docentes deciden con más de un 90% de acatamiento adherirse al paro, acompañar en Casa de Gobierno y con más de 20 piquetes frente a escuelas de toda la ciudad, profundizar la lucha tal como se había manifestado en el CONGRESO PROVINCIAL DE DELEGADOS.
La seccional Río Grande actuó desamparando totalmente a los docentes durante la Lucha, no solo sin su acompañamiento en los piquetes sino también negando ayuda económica y movilidad para viajar a Ushuaia en donde se permanecía en Casa de Gobierno.
Transcurridos los días, Gobierno y el SUTEF trabajan sobre una propuesta salarial que es bajada a las bases. Durante las ASAMBLEAS multitudinarias en las escuelas n°2 y n°14 los docentes de río Grande piden masivamente a la CONDUCCIÓN PROVINCIAL que se tomen medidas con la Seccional de Río Grande solicitando expresamente que renuncien o que se los expulse, mediante la lectura de un PETITORIO.
La Conducción Provincial priorizó resolver el CONFLICTO SALARIAL para luego atender mediante los pasos ESTATUTARIOS correspondientes lo solicitado por las bases.
Cerrado el conflicto salarial la Conducción Provincial convoca a un Congreso Provincial de Delegados para hacer un balance del Plan de Lucha y realizar lectura de los mandatos de Escuelas de toda la Provincia.
Los integrantes de la Agrupación Naranja presentan su renuncia a los cargos que ocupaban en la Comisión Directiva, Córdoba Luis, Sotelo Silvana y Dergham Omar.
A poco de iniciado el Congreso varios integrantes de la Seccional deciden retirarse del recinto sin dar lugar al debate planteado y sin dar respuesta a los delegados de Río Grande que manifestaron el repudio desde las bases a todo el accionar de esa Conducción, no solo en la última semana de lucha sino durante todo el conflicto.
EL CONGRESO PROVINCIAL DE DELEGADOS por amplísima mayoría solicita: REMOCIÓN Y EXPULSIÓN DE LA COMISIÓN DIRECTIVA DE LA SECCIONAL RIO GRANDE, ACTIVACIÓN DE LA JUNTA DE DISCIPLINA Y OTORGAR MANDATO A LOS CONGRESALES CON VOTO POSITIVO PARA LA REMOCIÓN Y EXPULSIÓN DE LA COMISIÓN DIRECTIVA DE LA SECCIONAL DE RIO GRANDE.
Los delegados hacen entrega de los mandatos con el aval de más de 550 firmas de compañeros docentes.
Además de este Congreso sale por amplia mayoría el repudio a las declaraciones sobre el conflicto docente de tierra del fuego realizadas por el Secretario de la CTA, HUGO YASKI:
Los docentes presentan una nota firmada por afiliados en donde se convocan a Asamblea para el día 7 de Junio en las instalaciones de la seccional Río Grande para pedir un gesto de humildad y que presenten la renuncia a sus cargos .
Como era de esperar desde la Conducción de la Seccional no se les permitió el acceso a las Instalaciones del Sindicato, hasta se llamo a la policía, desconociendo el petitorio y entre los argumentos utilizados para no renunciar, decían velar por los intereses de la Organización Sindical y que su accionar era el que correspondía.
Después de esta Asamblea que se pudo hacer en el pasillo de la planta alta del sindicato, más integrantes presentan sus renuncias como el Sr López Silva Pablo, Sra. Carranza Elsa y el Sr Gómez Cesar.
La Comisión Directiva Provincial notifica a la JUNTA DE DISCIPLINA en tiempo y forma para que ponga en funcionamiento los mecanismos correspondientes. La misma esta compuesta por tres integrantes, el representante por la Seccional no se hace presente, la Sra. Kormik Isabel.
Se convoca a CONGRESO EXTRAORDINARIO DE CONGRESALES para dar cumplimiento a todos los pasos que establece el ESTATUTO. Se envían las notificaciones correspondientes a todos los integrantes de la Comisión Directiva y a todos los CONGRESALES respetando los pasos y tiempos legales.
La comisión Directiva de la Seccional IMPUGNA el Congreso Extraordinario de Congresales ante el Ministerio de Trabajo de Nación, no asiste al mismo, perdiendo toda posibilidad de ejercer la DEFENSA en el ámbito donde se iba a dar tratamiento al Dictamen emitido por la Junta de Disciplina.
El CONGRESO EXTRAORDINARIO DE CONGRESALES resuelve por amplia mayoría la expulsión y desafiliación de los integrantes de la Comisión Directiva Seccional Río Grande.
a partir de ese momento comienza a funcionar la Junta Normalizadora integrada por el Sr. Jazmin Rubén para luego completarla con delegados elegidos legítimamente en Asamblea de Afiliados.
Ante las últimas declaraciones en los distintos medios del Ex Secretario General Diego Castro , integrantes de la Agrupación Alfredo Bravo y representantes de la CTERA Nacional, la Junta Normalizadora informa mediante este escrito como fueron sucediendo los hechos respetando los pasos y tiempos legales que establece Nuestro Estatuto.
Además decir, que es notable con la premura que la CTERA Nacional envía representante en defensa de quienes no estuvieron presentes durante la Lucha y no así cuando los DOCENTES se encontraban en pleno Conflicto.
Es sorprendente que la Agrupación Alfredo Bravo no apele a la memoria y hoy desestime el accionar y las prácticas democráticas de los afiliados de Río Grande ya que, si nos remitimos al año 2004, fue esta misma agrupación quién solicitó en Asamblea la renuncia de la Conducción de ese momento integrada entre otros por Ana Villanueva, Nélida Bellous y Héctor Zárate y la posterior destitución de sus cargos por juntar firmas para impulsar el veto de las Leyes 630 y 631, pero para entonces eran otros los momentos políticos y los intereses y conveniencias personales.
JUNTA NORMALIZADORA DE LA SECCIONAL RIO GRANDE