29.07.2013  |  Río Grande  |  RÍO GRANDE - METALÚRGICOS

“Algunos políticos aparecen en épocas de campaña”, Oscar Martínez

En conferencia de prensa la Comisión Directiva y el Cuerpo de Delegados del la UOM seccional Río Grande, respondieron las críticas de “sectores políticos” por la situación del personal contratado y los aportes empresariales destinados a la construcción  del Clínica de la UOM. 
“La primera cuestión que queremos aclarar es que producto de la decisión de nuestra organización allá por marzo de 2007 llevamos a cabo la adquisición de las cuotas societarias del Sanatorio Fueguino a través de la Fundación que hoy tenemos en nuestra organización, en el marco legal al tratarse de un sociedad de responsabilidad limitada por lo menos debía estar conformada por 2 personas jurídicas razón por la cual se evaluó y se resolvió que me tocara en mi cargo de Secretario General la posibilidad de hacerme Socio Gerente de esa nueva estructura con una cantidad de acciones que estaban determinadas por el convenio, obviamente en el mismo momento que firmamos el paso de las acciones a la Fundación hemos firmado ante escribano publico la sección de un poder irrevocable de la totalidad de las acciones a nuestra organización, razón por la cual no debe haber ningún tipo de cuestionamientos, no somos absolutamente propietarios de nada ni mucho menos hacemos negocios con el tema de la salud”, explicó Oscar Martínez, Secretario General de la UOM seccional Río Grande, al referirse a los cuestionamientos instalaciones en determinados sectores de la sociedad en virtud de la elecciones PASO y la candidatura del dirigente sindical a Diputado Nacional por el Movimiento Solidario Popular.
 
Contratos de trabajo
En conferencia de prensa, Martínez indicó que, “el otro tema que está siendo cuestionado es que lamentablemente muchos de los  políticos  en campaña que no han hecho absolutamente nada por los puestos de trabajo aparentemente ahora, y quizás atemorizados por la participación de los trabajadores y la posibilidad concreta de la alternativa que estamos planteando, aparecen con la discusión de los contratos basuras; nosotros hemos llevado adelante la discusión de la continuidad laboral de los trabajadores en el marco de la paritaria producto fundamentalmente de los logros alcanzados a partir de la decisión de esta organización obrera de modificar los impuestos internos y lograr un crecimiento en la industria nacional con generación de puestos de trabajo. Esta alternativa que fue comprendida por el Gobierno Nacional, nos permitió alcanzar con un proyecto que fue finalmente tratado y resuelto en noviembre de 2009 que la producción creciera y que como consecuencia de ello se generaran más puestos de trabajo”.
“Se habla de contratos basura, o así lo manifiestan algunos candidatos, o algunas estructura, y nosotros seguimos sosteniendo que estamos generando puestos de trabajo cada vez con más mayor dignidad y mayor estabilidad, obviamente que nos falta transitar un camino importante, lo asumimos y le damos respuestas cotidianamente a nuestros compañeros en las plantas donde estamos, donde solo algunos políticos aparecen en épocas de campaña”, criticó Martínez, y agregó, “en la actualidad en la ciudad de Rio Grande tenemos 9.220 trabajadores de los cuales 5.300, el 58%, son trabajadores de planta permanente o efectivos, sobre el resto de los compañeros estamos todavía discutiendo las nuevas efectivizaciones, de las 1300 acordadas en el trascurso de este años nos falta el segundo tramo de los primeros 800 que se deben definir en el mes de octubre y 500 que deben ser efectivizados en los primeros dos meses del 2014, es decir un total de 900 trabajadores que se sumarian a estos 5.300 con los cuales los números alcanzarían lo totalidad de 6.200 compañeros efectivos en las plantas fabriles de la ciudad de Rio Grande
 
Aportes empresariales
“La construcción de la clínica primero llevaba implícito el reclamo a los empresarios que alguna vez aportaran a las obligaciones que traía implícita la ley 19640 en su comienzo, y como parte de la responsabilidad social se logró un aporte de 2 millones de pesos que estuvo para poder ser concretado se estableció una metodología que la llevaron a cabo los empresarios que aportaban un valor en el caso de las autopartistas de $25 y en el caso de las electrónicas  $50 por cada trabajador ocupado que hubiera hasta lograr el total de la cifra de 2 millones de pesos que fue el único monto que aporto el sector empresario y que se redujo a solamente el transcurso del año 2010”, explicó Oscar Martínez.
Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR