21.08.2013 | Río Grande | RÍO GRANDE - ENFERMEROS
Alerta y Movilización de los enfermeros del Hospital Río Grande
Los enfermeros del Hospital Regional Río Grande nucleados en el SUEF se declararon en Estado de Alerta y Movilización y Asamblea General ante la falta de respuestas al reclamo sobre condiciones laborales.
La Secretaria Gremial del Sindicato Único de Enfermeros Fueguinos remarcó que, en lo edilicio la situación es cada vez más graves, puesto que si bien la obra de construcción del hospital nuevo sigue, lo que está deteriorado y muy grave es el sector de terapia intensiva de adultos, razón por la cual en el día de la fecha este sindicato se declaró en Alerta y Movilización y Asamblea Permanente haciéndonos efectiva la reserva de promover otras medidas de acción directa que estimemos con el correr del tiempo si esto no se arregla”.
“El servicio de terapia intensiva tiene muchas falencias edilicias, si bien son de larga data se fueron acrecentando con el avance de la construcción del hospital nuevo y por efecto de las maquinarias, las paredes laterales del edificio tienen goteras que no tienen arreglo todavía y esto pone en peligro de derrumbe el techo, se observan fisuras”, aseguró Moyano y agregó, “es por eso que iniciamos un expediente en el Ministerio de Trabajo y hemos tenido 2 inspecciones, una lamentablemente fue atendida por el Subsecretario de Salud Zona Norte, donde el aseveraba que esta situación estaba arreglada cuando a los pocos días se cayó la mampostería sobre la cabecera de un paciente, esa fue la razón por la que después empezamos a tener 5 camas de internación en lugar de 6, y además no hay calefacción porque al ir ampliando la zona han tenido que cortar el suministro de los caños de gas, esto hace que la calefacción no sea la adecuada para esta área”.
La dirigente gremial destacó que, “desde el mes de enero estamos reclamando también una puerta de emergencia para los 5 servicios que estamos afectados: neonatología, maternidad, parto, quirófano y terapia intensiva: la única que tenemos es la rampa de salida a la calle, justamente es la del pasillo que está hecho con material altamente inflamable y provisorio”.
Por último, Mónica Moyano informó que, “la medida de acción directa ha sido informado al Ministerio de Trabajo, como así también a la Dirección Hospitalaria”.