23.09.2013 | RÃo Grande | RIO GRANDE – METALÚRGICOS
La UOM le respondió al MPF
Un proyecto del MPF tendiente a mejorar la empleabilidad en la industria electrónica abrió un mar de acusaciones desde la UOM, ya que desde ese sector político acusaron a la entidad sindical de “connivencia” con los empresarios. Martínez calificó al MPF como el Movimiento Popular “Familiar”.
“La primera cuestión que queremos aclarar es que esta pequeña estructura partidaria que hemos conformado de ninguna manera nuclea a la UOM ni es la UOM. Es simplemente la voluntad de algunos compañeros de Río Grande y Ushuaia que han decidido llevar adelante una herramienta política distinta”, destacó Martínez al inicio de la conferencia de prensa.
Ya en tiempo de críticas al MPF, Martínez indicó, “lo primero que queremos decir que como organización gremial, como hombres y mujeres de trabajo, nos sentimos profundamente agraviados por el desprecio y la mezquindad de estos miserables como el Legislador -leche mala-, en alusión al legislador Jorge Lechman, y agregó, “queremos recordarle a quienes se han incorporado a esta comunidad hace pocos años, lo que ha sido la historia de este Movimiento Popular –Familiar-, porque así con consideramos”.
“En los años ’90 gobernaron la provincia con los peores índices de desocupación; votaron cuanta ley anti obrera se propusiera en el Congreso, respondiendo a los conceptos de las política neoliberal que llevaba adelante el gobierno de Menem, acompañaron a los Diputados truchos que votaron la privatización de Gas del Estado, la privatización de YPF, de Aerolíneas Argentinas, de entrega de las telefónicas, todo generando la más profunda desocupación”, remarcó Martínez y agregó, “todas estas leyes que el Movimiento Popular -Familiar- apoyó, es una demostración clara de su definición anti obrera, ligada a los intereses de unos pocos que se han enriquecido con el negocio de la política en esta provincia”.
El dirigente metalúrgico indicó, “este es el interés que tienen por los trabajadores y la sociedad. Lo han demostrado a lo largo de la historia y recientemente, con el actual Diputado que se postula como Senador, cuando dijo que negoció su voto para traer fondos a la provincia”.
“Un párrafo aparte nos merece el -benjamín de la dinastía- (en referencia a Matías Loffler), un intolerable, un insolente, que en busca de mantener el poder tiene un desprecio total por los trabajadores; pero por los negociados de la política ha tenido la posibilidad, a diferencia de muchos habitantes, de vivir en un mundo cómodo y placentero, porque toda su familia hizo la plata partiendo del negocio que ha sido la política para ellos”, remarcó Martínez en referencia a la familia Loffler.
El líder de los metalúrgicos de Río Grande manifestó que, “vienen a hablarnos de connivencia entre esta organización y la patronal, por eso queremos recordarle a toda la población que uno de los obstáculos más grandes a la hora de reclamar por estos derechos, era este clan familiar que representaba a la totalidad de las empresas metalúrgicas y que eran quienes se oponían a que los compañeros tuvieran legítima representación”.
“Todos estos temas son necesarios recordarlos, son necesario volver a reiterarlos porque es mentira que están preocupados por los trabajadores, están preocupados porque una estructura muy pequeña que surgió hace unos meses les ha generado la dificultad enorme de no conseguir los votos para mantenerse en el poder nuevamente”, conjeturó Oscar Martínez en otro tramo de la conferencia de prensa.