18.10.2013 | Ushuaia | TIERRA DEL FUEGO SISTEMA PREVISIONAL ESTATAL
El Tribunal de Cuentas respondió a la auditoría solicitada por la Gobernadora
El informe sostiene que, “se quebró la ecuación lógica que debe existir entre la cantidad de años aportados al sistema y la cantidad de años de pasividad”. Cuestiona el cálculo del haber jubilatorio y el régimen de movilidad. Lo informó el Gobierno provincial.
En otro párrafo, el informe indica que el régimen previsional vigente en Tierra del Fuego, para una expectativa actual de vida de aproximadamente 82 años, prevé la misma cantidad de años de aporte que de retiro, situación imposible de sostener, “salvo que siendo activo se aporte y contribuya al sistema el 82 % de los haberes, en lugar del 27% legal actual”.
También se consideró a la modificación de la ley provincial 742 como uno de los factores generadores del déficit en el sistema, en cuanto a la forma de cálculo del haber, al reducirse el prorrateo de los últimos años de aportes a los dos mejores años consecutivos de los últimos 10, “generando inequidad en el sistema”.
El informe deja en claro la inexistencia de una relación lógica entre lo percibido durante la vida laboralmente activa y durante la pasividad. También se detalló que el IPAUSS interpreta y aplica el régimen de movilidad “extendiéndose en sus atribuciones interpretativas”, incorporando “automáticamente y sin ningún tipo de análisis cualquier novedad de los haberes de los trabajadores activos en los haberes previsionales, sumando claramente al déficit”.
Los auditores fiscales también analizaron casos mal liquidados, acreencias que el IPAUSS aún no recuperó. También cuestionó procedimientos en los trámites para la obtención de los beneficios, por ejemplo las jubilaciones por invalidez. En este último caso, el Tribunal de Cuentas encontró inconsistente la no intervención de los miembros de la junta médica en la asignación de estas jubilaciones, dejando caer toda esta responsabilidad en la encargada del departamento médico previsional.
Dicho informe deberá ser respondido por el directorio del organismo para que realicen los descargos pertinentes.
Se estima que la próxima semana, el ejecutivo provincial brindará una conferencia de prensa sobre este tema.
Fuente: Sec. de Comunic. Instituc. Gob. de TDF