01.12.2013  |  Nacionales  |  CONVENIO DE FORMACIÓN CONTINUA Y GRATUITA PARA DOCENTES

UDA firmó un acuerdo por un Programa Nacional de Formación Docente Permanente

El Secretario General de la Unión Docentes Argentinos y Secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero, asistió a la Casa de Gobierno para la firma del acta paritaria por la cual se establece el Programa Nacional de Formación Docente Permanente, en ejercicio, con la participación en su diseño, desarrollo e implementación y evaluación de los sindicatos docentes.
 
Estuvieron presentes también el Jefe de Gabinete de Ministros, Jorge Capitanich, el Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Carlos Tomada, el Ministro de Educación, Alberto Sileoni, algunos Ministros de Educación provinciales y los representantes de los otros sindicatos paritarios.
“Es un día de alegría para nosotros y para todos los afiliados a UDA porque este programa llega a un millón de docentes, y por primera vez un gobierno toma este tipo de medidas a favor de los trabajadores: formar y mejorar la calidad educativa, hacerlo en servicio y que el Estado se haga cargo en términos económicos”, indicó Romero y agregó, “yo creo que esto tiene una fuerte impronta peronista”.
Por su parte, Sileoni lo calificó como un -día histórico- y agregó que, “en este acuerdo de condiciones de trabajo y formación docente volvemos a ratificar el valor del escenario paritario”.
Este Programa se crea en el marco de lo establecido por la Ley de Educación Nacional 26.206 sobre el derecho de los docentes a la formación  permanente y a la actualización integral gratuita y en servicio a lo largo de toda la carrera (art.67, inc. b y c) y tendrá  alcance a los docentes de los distintos niveles y modalidades de gestión estatal y privada, con implementación gradual y progresiva, abarcando el período que se considere necesario para el cumplimiento de las acciones programadas. A su vez, el Estado Nacional garantizará el financiamiento y asistencia contando con la responsabilidad concurrente de las jurisdicciones, a fin de generar  las condiciones políticas, técnicas y presupuestarias de las acciones a efectivizar para el desarrollo de todos  los  componentes  que se programen. Finalmente, se estableció que la formación permanente en ejercicio tendrá reconocimiento como antecedente dentro de la carrera docente, a definir en paritaria nacional.
 
Fuente: Prensa UDA
Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR