31.01.2014  |  Río Grande  |  RÃO GRANDE – METALÚRGICOS

La UOM anunció un plan de lucha

En conferencia de prensa, la UOM anuncio, a partir del 12 de febrero, el inicio de un plan de lucha si no se revierte la situación del personal contratado que no ha sido reincorporado a sus puestos de trabajo. Desde la entidad sindical, confirmaron que son 2993 los trabajadores que se encuentran en esa situación.
El Secretario General de la seccional Río Grande de la UOM, y actual Diputado Nacional, Oscar Martínez, brindó una conferencia de prensa para referirse a la situación general de la industria electrónica de Tierra del Fuego.
“De las expresiones de los principales actores del Gobierno nacional que estuvieron presentes, tanto el Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich; como el Ministro de Economía, Axel Kicillof; la Ministra de Industria, Débora Giorgi y el Secretario de Comercio, Augusto Costa; han manifestado el compromiso del Gobierno nacional de seguir manteniendo las condiciones de producción y promoción en la provincia de Tierra del Fuego”, afirmó Martínez al inicio de la conferencia de prensa.
El dirigente metalúrgico indicó que, “deben ser los empresarios los que asuman el enorme desafío de contribuir, esta vez, con las alternativas que puedan solucionar las dificultades generadas por el desequilibrio en la balanza comercial, condicionante principal para todas las dificultades que se están teniendo con la habilitación de DJAI o con la reducción del giro de divisas extranjeras al exterior en un 20 por ciento, medida que oportunamente se ha anunciado”
Martínez confirmó que los empresarios se comprometieron a presentar distintas alternativas y proyectos, para destrabar la situación y reactivar la producción, asegurando que desde la UOM realizarán un relevamiento de la existencia de insumos y el retorno del personal contratado y PPD a las diferentes plantas fabriles, para controlar y transparentar la situación.
“El tema de los insumos es el gran factor limitante de la empleabilidad en el sector, hay 2993 personas que no volvieron a ingresar a sus puestos de trabajo”, afirmó Martínez y agregó, “este es ahora un desafío para que la situación se regularice de acá al mes de abril, como plazo de recuperación de todos los contratos”.
En ese sentido aseguró que darán un plazo a las empresas hasta el 12 de febrero para que muestren un plan sistemático de recuperación de esas fuentes de empleo, “sino ya se ha delineado un plan de lucha con medida de acción directa ”.
Finalmente Oscar Martínez reiteró el reclamo a los empresarios para que, “adopten las medidas necesarias para la preservación de las fuentes de empleo; como pueden ser, la sustitución de insumos importados con la fabricación de insumos nacionales, o bien buscar fuentes externas de financiamiento para su adquisición”.
Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR