06.04.2014 | Río Grande | RÍO GRANDE ESTATALES
ATE va por la mejora del Convenio Colectivo en el IPV
Tras una asamblea mantenida el jueves con empleados del Instituto Provincial de Vivienda (IPV) en esta ciudad, la dirigencia de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) acordó la reapertura de las negociaciones para la elaboración del convenio colectivo de trabajo de ese organismo.
El convenio colectivo de trabajo del IPV viene desde hace muchos años pero se ha puesto en movimiento en los últimos dos años y dentro del marco normativo se ha venido trabajando con dos paritarios de Ushuaia y uno de Río Grande. "Cuando se trabajó se hicieron las revisiones de rigor sobre el convenio porque luego se tiene que homologar y hubo algunas discusiones sobre el tema en virtud de que no estaban de acuerdo en cómo se había planteado", indicó Marcelo Córdoba, Secretario General de ATE Río Grande.
Córdoba remarcó que, "los convenios colectivos de trabajos son herramientas que los trabajadores deben tener pero que no es fácil implementarlos, y que a la gran mayoría de los trabajadores les encanta delegar, no quieren sentarse a trabajar horas porque para esto hay que leer mucha información, así que no es fácil ser paritario como algunos creen", y apuntó que, "ese fue uno de los reclamos que les planteamos a los compañeros del IPV, que si no quieren tener tropiezos con esto tienen que involucrarse y ponerse a trabajar porque es importante".
"Esto nosotros le reclamamos a los compañeros permanentemente porque después se convierten en fiscales de sus compañeros, y en vez de señalarle con el dedo lo que hicieron mal lo tienen que ayudar y colaborar con el convenio porque es para todos", apuntó el gremialista.
La semana que pasó se desarrolló una asamblea en la Delegación Río Grande del IPV, durante el encuentro los trabajadores del finalmente se comprometieron a "involucrarse y están trabajando en equipos por áreas para ir volcando la problemática laboral de cada área, valga la redundancia, en el convenio".
"Si a nosotros nos piden que eso no sirve y que los paritarios no están a la altura de las circunstancias, si no se involucran nosotros somos representantes pero no somos cadetes, porque yo puedo entender la problemática de un sector laboral pero lo cotidiano lo tienen que volcar ellos porque conocen el modo y las formas de todo lo que pasa día a día", sumó Córdoba.
Entre los reclamos planteó que, "son aspectos muy técnicos, pero plantean los ingresos, las licencias, la apertura de un concurso, y lo interesante de esto es que decidimos realizar una reapertura de la discusión, luego lo aprobará la comisión del sindicato porque acá no hay libre pensadores, y para homologarlo debemos darle el visto bueno y si existe consenso se plasma en la homologación".
Finalmente, Córdoba señaló que, "está abierto nuevamente el debate con la voluntad del sindicato así que ya para atrás no discuto y no tiene sentido, pero es muy fácil opinar con el partido jugado, los compañeros se habrán equivocado pero hay que reconocer cuando no se hacen bien las cosas y revertirlo".
Fuente: surenio.com