29.05.2014  |  Río Grande  |  TIERRA DEL FUEGO – IPAUSS, SALARIOS

Fuerte crítica a la conducción del SUTEF en el IPAUSS

Los trabajadores del IPAUSS se declaran en asamblea, movilización y DESOBLIGACION, asumiendo solo la obligación que deviene del compromiso con los afiliados. Cecilia Frías (UPCN), crítico en duros términos al sector del SUTEF en el IPAUSS.
"La medida es tomada en forma conjunta con ATE, notificada al Ministerio de Trabajo, pues así se decidió en asamblea de empleados en la ciudad de Ushuaia y Río Grande. Si bien la propuesta del directorio del 21% es aceptada por los trabajadores, teniendo como diferencia para acordar como se aplica la misma y que el Directorio quiere cerrar la discusión por el año 2014, lo que mas nos preocupó y lo que llama la atención es que el actual Directorio cuando se le requiere argumentos políticos al no aceptar el pedido de los trabajadores, ya que presupuestariamente no existen inconvenientes, el sector del SUTEF hoy representante del Directorio del IPAUSS, argumenta que no dará mas incremento salarial que el que obtuvo su gremio y cierra las negociaciones por todo el año", explicó Cecilia Frías sobre el conflicto en el Megainstituto.
La Secretaria Adjunta de UPCN destacó que, "cuando ese mismo sector, gremio pujante, luchador, revolucionario, pelea por los suyos marcha y exige, pero hoy le toca ser empleador y la cosa se le complica, nos pone como tope lo que el Gobierno le impuso. Nos habla de racionalidad en los pedidos, nos mide con la vara del Ejecutivo, decide ceder la autarquía del Ente, donde posee la facultad de establecer las escalas salariales, pero decide mirar ahora lo que hizo el Gobierno con sus representados, y peor aun, no permite seguir discutiendo si existiera una situación inflacionaria mayor. Pero en el Acta que SUTEF firma con Gobierno, se aceptó comenzar a discutir a partir del 1 de julio y eso no es considerado para los trabajadores del IPAUSS".
"Es en este marco es que el sector del SUTEF hoy no quiere dialogar con los trabajadores ni discutir en un proceso anual, analizando y considerando la problemática inflacionaria a la que todo trabajador le afecta", sostuvo Frías y agregó, "el Directorio recibió un incremento salarial del 34% en una sola vez y retroactivo, lo cual ni si quiera fue puesto en duda por los trabajadores, se aplicó y no hubo discusión, pues respetamos que ese congelamiento impuesto por el Gobierno se adaptara a la realidad".
La sindicalista de UPCN, remarcó que, "también se otorgo incremento a los prestadores con el mismo justificativo de la inflación y más en el gasto salud, las cuales fueron otorgadas sin simulaciones y sin impedimentos, a veces se alega una herencia del Directorio anterior con situaciones extorsivos, pero lo cierto es que siendo el Ente financiadora y teniendo políticas claras con objetivos coherentes, no podrían ser extorsionados".
"Ese sector (SUTF), también incremento los cargos políticos casi duplicando la era manfredotista que es lo que tanto criticó alguna vez. Es el sector del SUTEF que incorpora en las filas de la conducción de la Central de Trabajadores Argentinos a jubilados ley 460, aquellos que se jubilaron igual que Hutchinson (Tomás, Juez)", criticó Cecilia Frías y sostuvo que, "es el sector dentro del Directorio que instaló un clima de violencia laboral, pues sus dichos, modos, calificativos y expresiones hacia los trabajadores son descalificadores, desmotivantes y agresivos; obvio siempre en forma indirecta, llevan a la mesa de discusión expresiones tales como -los autos que tiene los empleado-, o -los lugares donde vacacionamos-, es decir, aquello que como sector nunca permitieron que su patronal les impusiera hoy lo hacen en su rol de empleadores".
La Secretaria Adjunta de UPCN expresó, "es por eso que convocamos a DESOBLIGACION, es por ello que no aceptamos los argumentos políticos para cerrar la discusión salarial durante todo el 2014. Esta es una medida que adoptamos los trabajadores del organismo, esperando sea reflexiva para el sector empleador del Directorio que hace solo seis meses atrás estaba en campaña con las mismas banderas de lucha que hoy no aceptan por nuestra parte como trabajadores", finalizó Cecilia Frías.

 

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR