20.06.2014 | Ushuaia | USHUAIA ESTATALES
Trabajadores de transporte fueron a la Legislatura
Legisladores recibieron a los trabajadores de la Dirección de Transporte Provincial. Plantearon la necesidad de contar con un marco normativo, ya que el trabajo que realizan como inspectores, en las calles de las ciudades y en las rutas, no está contemplado como tal.
Tras el encuentro, los Legisladores acordaron generar una agenda y comenzar a analizar los distintos alcances de una norma que contemple, ampare y mejore las condiciones de trabajo para el sector.
El legislador del PJ, Eduardo Barrientos dijo que lo más importante es "lo que ellos cuentan, que el reclamo se malentendió ante la sociedad porque no es de orden salarial, sino el pedido de contar con una norma que los encuadre y de misiones y funciones concretas. Mejores condiciones de trabajo y no la precariedad con la que llevan adelante su tarea diaria".
"La intención es empezar a trabajar en el marco regulatorio, no solo de su trabajo sino también sobre el aumento a las tasas de verificación de transporte. Ver cómo generar las condiciones para que ese dinero se destine a un fondo específico y sea destinado a la Dirección de Transporte, como fue fundamentado al momento de sancionarse esa Ley", contó el Legislador.
Tras el encuentro, Barrientos analizó que existen situaciones irregulares sobre las funciones que cumple Transporte Provincial. "Nos llama la atención que exista un acta de infracción con un membrete de la Provincia y en el texto del pie de la infracción refiere que hay que dirigirse al Juzgado de Faltas Municipal".
El Parlamentario, adelantó que "la Legislatura no ha avalado ningún convenio en este sentido, por lo cual, entendemos que generar una infracción, donde quienes recaudan son los municipios, no es legal porque no tiene el aval del Poder Legislativo", aseguró.
"Vamos a citar a las intendencias para saber en qué marco están cobrando estas infracciones que nos parecen ilegales", cerró.
Del encuentro participaron los Legisladores Liliana Martínez Allende y Pablo Blanco (UCR); Jorge Lechman y Claudia Andrade (MPF); Fabio Marinello (PSP); Eduardo Barrientos y Susana Siracusa (PJ); Laura Rojo (PPP) y Myriam Martínez (FPV).
Fuente: Dirección de Prensa y Difusión Instituc. Legis. TDF